Los sindicatos LAB y ELA nos hemos movilizado ante el Ayuntamiento de Bilbo para denunciar con firmeza la decisión de suspender los procesos selectivos que están en marcha en esta institución, bajo el pretexto de la revisión de los perfiles lingüísticos.
De hecho, nos parece inaceptable esta decisión que quieren tomar los responsables del ayuntamiento. Ya ha habido procesos problemáticos con anterioridad y la postura municipal ha sido distinta: el ayuntamiento ha defendido las Bases de sus procesos y siempre ha tratado de dar seguridad a aquellas personas que estaban inscritas en los procesos. Esta decisión que quiere tomar el ayuntamiento no hace sino alentar a los sindicatos y organizaciones que amenazan con denunciar jurídicamente los procesos por las exigencias del euskera.
Bajo el pretexto de la seguridad jurídica, este gobierno municipal ha decidido dar pasos atrás en los perfiles lingüísticos de varios puestos de trabajo, en un camino contrario a la normalización lingüística que debe darse en la administración. Esta decisión repercutirá en los derechos de la ciudadanía y las trabajadoras y trabajadores de Bilbo. El servicio público y la ciudadanía de Bilbao se verán perjudicados.
Los miembros del gobierno municipal vendrán después a fotografiarse en Euskaraldia junto a los y las trabajadoras municipales y la ciudadanía. No necesitamos ese tipo de postureos.
La plantilla municipal y la ciudadanía necesitamos un nuevo marco legal para el euskera. En la reivindicación del suelo jurídico que necesita nuestro idioma nos tendrán a su lado. Pero mientras planteen pasos atrás en la normalización del euskera nos tendrán enfrente.
Solicitamos al Ayuntamiento que revoque su decisión y que los procesos que están convocados sigan adelante. No podemos permitir más retrocesos en la normalización del euskera.
Porque el euskera es lo que nos hace euskaldunes, y por tanto, las instituciones también deben ser euskaldunes, Euskal Herrian euskaraz!