2025-04-07
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioNos hemos movilizado ante la empresa Urgatzi contra el decreto de centros...

Nos hemos movilizado ante la empresa Urgatzi contra el decreto de centros residenciales de mayores y el negocio en el que quieren convertir los servicios sociales del cuidado

La falta de personal se convierte en un negocio muy lucrativo para las empresas. Rentabilizar el cuidado es volver aún más vulnerable un empleo esencial para la vida de miles de personas.

El pasado 31 de julio, el Gobierno Vasco aprobó el decreto de centros residenciales que regula los siguientes aspectos de las residencias; requisitos materiales, requisitos funcionales, los requisitos de personal y la homologación.

Lejos de responder a estas demandas, el nuevo decreto convierte a las trabajadoras en beneficio empresarial. La ratio de personal que establece, cuestión fudamental para sostener al sector en buenas condiciones, no mejora la establecida en el anterior decreto del año 98. Es insuficiente y nos quiere trabajando como máquinas.

Este decreto supone una mejora, sí, pero para las cuentas bancarias de las empresas gestoras de los centros residenciales. Los titulares del servicio, que son las diputaciones y Gobierno Vasco, ofrecen terrenos y edificios públicos a entidades privadas. La gestión de un derecho se convierte así en saldo positivo en las cuentas empresariales. Las trabajadoras del sector son la mejor baza para conseguir beneficios. Cuanto menos personal, más beneficio, y así también a la inversa.

La aprobación del decreto garantiza alejar la gestión de los servicios sociales de lo que verdaderamente debería ser un sistema público, gratuito, universal, suficiente y adecuado tanto para las trabajadoras como para las y los residentes de los centros.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.