2025-04-16
InicioAcción SindicalNos hemos movilizado ante la Diputación Foral de Bizkaia por la readmisión...

Nos hemos movilizado ante la Diputación Foral de Bizkaia por la readmisión de 25 limpiadoras y para que no se financien despidos con dinero público

El pasado mes de noviembre, el sindicato LAB denunció el despido de 25 trabajadoras en la contrata de limpieza de la Diputación Foral de Bizkaia. Aprovechando un cambio de adjudicataria en el servicio, que pasaba de ofrecerlo Garbialdia hacerlo una nueva empresa: Optima, 25 trabajadoras fueron dadas de baja en la Seguridad Social, a pesar de que se cumplían todos los requisitos para la subrogación.

Estas trabajadoras llevaban varios meses trabajando como refuerzo Covid en las distintas oficinas y edificios de la Diputación Foral, realizando labores de limpieza y de desinfección. La mayoría llevaba además, varios años trabajando en estos centros, concatenando distintos contratos bien para sustituir bajas temporales o cubrir vacaciones.

Nos movilizamos en la calle a la par que presentamos sendas demandas por despido en los juzgados. Las sentencias están siendo favorables para las trabajadoras. Teníamos razón cuándo denunciábamos que nuestras compañeras tenían que haber sido subrogadas y que lo que en noviembre presenciamos fue un despido. Un despido sin igual en lo que respecta al servicio de limpieza de la Diputación Foral de Bizkaia.

Hoy, frente al Palacio Foral, nos hemos movilizado para dar a conocer estos hechos, pero también para anunciar que la batalla no ha acabado aquí. La sentencia reconoce la improcedencia en el despido de las trabajadoras, pero da a elegir a la empresa Optima entre la readmisión o el abono de la indemnización por despido. Y la empresa está optando por la segunda. Es decir, está utilizando el dinero público que la Diputación Foral de Bizkaia le está abonando por la prestación del servicio para financiar despidos. Despidos improcedentes. Se está utilizando el dinero de nosotros y nosotras los y las contribuyentes para destruir empleo.

La semana pasada pusimos en conocimiento de la Diputación Foral de Bizkaia estos hechos y le pedimos que como cliente exigiese a la contrata la readmisión de todas nuestras compañeras despedidas en noviembre. No hemos obtenido respuesta. Desde LAB volvemos a insistir, a Optima, a la Diputación: queremos la readmisión de todas nuestras compañeras de limpieza. Las queremos en los centros trabajando con nosotras. Basta de ejecutar despidos con dinero público.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.