2025-04-04
InicioServicios PúblicosSanidadNos hemos levantado de la Mesa Sectorial de Osakidetza

Nos hemos levantado de la Mesa Sectorial de Osakidetza

Ante la falta de voluntad negociadora y transparencia, la mayoría sindical de Osakidetza, es decir, los sindicatos LAB, ELA y CCOO, ha abandonado la Mesa Sectorial, tras comprobar que se ha vaciado de contenido la misma, en favor de la comisión de seguimiento del acuerdo de empleo de 2017, integrada por SME, SATSE y UGT, y constatar que se ha creado una mesa de negociación paralela.

Todos los puntos planteados en el orden del día de la reunión de hoy estaban cerrados y algunos ya firmados en esa comisión de seguimiento. Por otro lado, también denunciamos que, por primera vez en una Mesa Sectorial, se limita el tiempo de la reunión, certificando el carácter propagandístico de la misma.

Los tres sindicatos hemos denunciado la falta de respeto al derecho sindical, a la vez que instamos a Osakidetza a restituir la capacidad negociadora de la Mesa Sectorial. Resulta significativo que en temas tan importantes como es el nuevo modelo de OPE, los sindicatos denunciantes de filtraciones hayan sido excluidos de dicha negociación.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.