2025-04-16
InicioAcción SindicalNos hemos encadenado en el Parlamento de Navarra en contra de la...

Nos hemos encadenado en el Parlamento de Navarra en contra de la persecución sindical

El pasado mayo el juez impuso 21 meses de cárcel a Imanol Salinas porque utilizó un megáfono en la protesta laboral de La Sangiovesa de 2018. Estos días otros jueces están deliberando sobre el recurso que interpuso LAB a aquella sentencia surrealista. Al hilo de ello, ocho miembros de LAB se han encadenado hoy a las ventanas del Parlamento de Navarra para reivindicar que el sindicalismo no es delito.

Ponerse con una pancarta junto a la puerta del restaurante La Sangiovesa de Pamplona. Entrar dentro. Pegar pegatinas. Mostrar carteles. Gritar unas consignas sindicales por un megáfono. Si esas acciones se hubieran hecho de forma aislada, no merecerían castigo. Pero como se hicieron todas a la vez son “coacción” y merecen castigo porque exceden el “ámbito de la libertada sindical”. Así lo cree, al menos, el juez Emilio Labella Osés, y así lo dejó escrito en una sentencia decretada el 16 de mayo de 2019. Como consecuencia de ello, impuso una pena de 21 meses de cárcel al miembro de LAB Imanol Salinas, ya que estuvo dinamizando dinamizando aquella protesta con un megáfono. 21 meses de cárcel que deberá cumplir.

En opinión de LAB esa sentencia que puede llevar a un sindicalista a prisión es un escándalo y por eso, mediante la campaña Borroka sindikala aurrera (adelante con la lucha sindical), quiere denunciar la injusticia que se quiere cometer con Imanol Salinas, además de reafirmarse en su lucha contra la explotación laboral y la precariedad. En ese sentido, hoy, ocho miembros de LAB se han encadenado a las ventanas del Parlamento de Navarra, otros ocho han utilizado megáfonos, otros cuantos han repartido octavillas, y otros han intentado enseñar una pancarta -no han podido porque se la han quitado varios policías forales y guardaespaldas-. Y todo eso para visualizar que no pueden meter a nadie en la cárcel por realizar acciones totalmente habituales en las protestas laborales.

Una de los miembros que se ha encadenado es Itxaso Torregrosa, secretaria de la Comarca de Pamplona y portavoz de LAB. Según sus palabras, con la acción de hoy LAB ha querido interpelar al Parlamento de Navarra y al Gobierno de Navarra. “Queremos saber cómo se posicionan en este asunto y qué están dispuestos a hacer. Porque todo esto es especialmente grave”.

En opinión de Torregrosa, los jueces, los policías e Inspección de Trabajo deberían estar en las empresas “vigilando que no se vulneren los derechos laborales, que no haya explotación y que no haya precariedad”. “Es un escandalo que encarcelen a sindicalistas que hacen la labor que deberían hacer ellos”. Por último, Torregrosa ha reivindicado que la lucha de LAB es totalmente legítima, que es “más necesaria que nunca”, y ha hecho un llamamiento para participar en la manifestación del 28 de septiembre en Iruñea para dar apoyo a Imanol Salinas. La manifestación saldrá a las 17:30 desde la antigua estación de Autobuses. El sindicato ha convocado más movilizaciones en Hego Euskal Herria, como concentraciones ante los juzgados de las capitales.

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).