2025-04-06
InicioServicios PúblicosSanidadNos hemos concentrado frente al hospital de Txagorritxu para exigir protección para...

Nos hemos concentrado frente al hospital de Txagorritxu para exigir protección para la salud de las y los trabajadores

Con motivo del coronavirus, exigimos que se adopten las medidas necesarias para garantizar la protección de todas y todos los trabajadores y minimizar el riesgo al que están expuestos.

Ante la preocupante situación generada en el hospital de Txagorritxu, los sindicatos LAB y ELA queremos manifestar lo siguiente:

-Que habiendo sido declarado el brote de coronavirus Emergencia de Salud Pública Internacional el 30 de enero, Osakidetza ha actuado tarde y mal, es decir, que no ha habilitado a tiempo las herramientas necesarias para hacer frente la llegada de eventuales casos y proteger así la salud de todas la trabajadoras y de la población en general.

-Que no ha habido una correcta evaluación, planificación, formación, información y protocolización eficiente y adecuada de las medidas a adoptar y los pasos a seguir.

-Que Osakidetza no ha cuidado adecuadamente la salud de las trabajadoras.

-Que el ejercicio profesional debe ser compatible con la salud laboral y es Osakidetza, la que debe garantizar la seguridad y salud laboral de la plantilla.

-Que siendo el riesgo de contagio, uno de los riesgos laborales al que está expuesto el personal que trabaja en el ámbito sanitario, es Osakidetza, quien debe adoptar las medidas necesarias para eliminarlo o minimizarlo. Y ello para todas las categorías, tanto sanitarias como no sanitarias, así como para el personal subcontratado.

Y este riesgo adquiere especial relevancia en la situación actual

-Que esta situación ha puesto de manifiesto la debilidad del sistema sanitario público tras años de recortes.

-Queremos trasladar a la ciudadanía un mensaje de compromiso de todas las profesionales con la salud y un mensaje de fortaleza a quienes son personas contagiadas y familiares, especialmente a nuestras compañeras que se encuentran en estado delicado.

Por todo lo expuesto anteriormente, exigimos que se adopten las medidas necesarias para garantizar la protección de todas las trabajadoras y minimizar el riesgo al que están expuestas.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.