2025-04-25
InicioServicios PrivadosLimpiezaNo hemos firmado el convenio de Gipuzkoa de limpieza de edificios y...

No hemos firmado el convenio de Gipuzkoa de limpieza de edificios y locales porque no recoge la referencia del IPC

En la mesa negociadora de Limpieza de Edificios y Locales de Gipuzkoa se ha firmado un acuerdo por parte de los sindicatos ELA, UGT, CCOO y ESK para el año 2018. Desde LAB no lo hemos firmado porque no recoge la referencia del IPC, la misma razón por la que no firmamos el anterior convenio.

En abril iniciamos la mesa negociadora de Convenio de Limpieza de Edificios y Locales de Gipuzkoa,y los cinco sindicatos, ELA, LAB, UGT, CCOO y ESK, pusimos encima de la mesa una plataforma conjunta, en la que entre otras, la reivindicación principal es la eliminación de la brecha salarial entre el convenio de limpieza de Edificios y Locales y el de Limpieza Viaria de Gipuzkoa. Después de cuatro meses de negociación, ELA, UGT, CCOO y ESK han firmado un acuerdo para el año 2018 en el que se recogen los siguientes tres puntos: la ultra actividad indefinida, la subida salarial para el 2018 del 1,5% y la declaración de intenciones ante la discriminación en el sector.

Desde el sindicato LAB no hemos firmado este preacuerdo porque no recoge la referencia al IPC. Nos reafirmamos en el compromiso adoptado por todos los sindicatos de terminar con la brecha salarial existente en el sector, pero creemos que éste camino lo tenemos que hacer recuperando las referencias perdidas.

Valoramos muy positivamente la ultra actividad indefinida conseguida, ya que es una garantía de cara a futuro para que puedan seguir aplicando el convenio hasta que firmemos uno nuevo. Respecto a la subida salarial, aunque sabemos que el 1,5% recoge el IPC del año anterior (1,1%), que la propia referencia se recoja en el convenio es muy importante. La patronal está intentando eliminar esta referencia, para funcionar sin ningún criterio o referencia. Desde LAB tenemos como objetivo crear un índice propio, pero actualmente es el IPC quien marca el encarecimiento de la vida, y por ello, vemos imprescindible que las subidas salariales recojan esta referencia. Es la misma razón por la que no firmamos el anterior convenio, y de cara a la siguiente, será un frente de lucha para el sindicato LAB. Por ultimo, entendemos que la declaración de intenciones ante la discriminación es un inicio y tiene que traer pasos concretos y prácticos. Si no, son meras palabras.

Tal y como hemos recalcado en esta negociación, tenemos el firme compromiso de terminar con la brecha salarial existente a día de hoy en limpieza de Gipuzkoa. Es hora de pasar a la práctica. Somos conscientes, muy conscientes que éste no sera un camino fácil. Sera un camino largo, y crear condiciones para conseguirlo sera clave. Para ello, y con la mesa para la negociaron abierta hoy, creemos que es imprescindible la unidad sindical, la participación activa de todos y todas las trabajadoras y una agenda de lucha progresiva. LAB es y será, un instrumento para la mejora de las condiciones laborales del sector. En este camino tan duro como bello que realizaremos entre todas y todos seremos compañeras y compañeros de viaje.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).