2025-04-25
InicioServicios PúblicosGobierno VascoNo hay innovación alguna en el caso Hiriko y Epsilon

No hay innovación alguna en el caso Hiriko y Epsilon

El Sindicato LAB manifiesta que no ve ninguna novedad en la gestión pública de Hiriko y Epsilon. Una vez más, se evidencia un modelo de gestión de gobierno basado en el trasvase de capital público a manos privadas. Un trasvase sin control, un trasvase sin garantías, un trasvase que una vez más potencia el clientelismo político desde la gestión de lo público.

En este momento de emergencia social debido a la extensión de la pobreza, 60 Millones de euros públicos van a la basura. Estos 60 millones prueban el fracaso mayúsculo de un modelo de gestión, el modelo de privatizar. No estamos ante un fracaso de país, estamos ante un nuevo fracaso de un modelo de gestión política. Lo dramático es que se da en el curso en que ha llegado la sentencia por las vacaciones fiscales y se tiende a privatizar el ahorro vasco en Kutxabank. El modelo de gestión política que socializa las pérdidas y privatiza los beneficios avanza fracaso tras fracaso fiel al ideario neoliberal a sabiendas que esto no deja de ser un robo. Este sindicato exige que se asuman responsabilidades políticas.

Claro que hay que apostar por la tecnología, por supuesto que hay que apostar por el valor añadido, lo que LAB demanda al ámbito político e institucional es una apuesta real y decidida por la industria y el valor añadido, una apuesta desde lo público. Con determinación, con control, con garantías de que estamos ante una apuesta de país que debe generar sinergias en el tejido productivo. Vale ya de dejar este país en manos de especuladores, hagamos una apuesta por la economía real.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.