2025-04-02
InicioUncategorizedNo es delito defender la salud y el interés general de las...

No es delito defender la salud y el interés general de las y los guipuzcoanos

Ainhoa Intxaurrandieta e Iñaki Errazkin, ex presidenta del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa y exdiputado de Medioambiente de Gipuzkoa, respectivamente, han declarado hoy en Madrid con motivo del juicio por haber paralizado en 2013 la incineradora de Donostialdea.

Desde LAB, les mostramos todo nuestro apoyo, al tiempo que queremos reiterar que Intxaurrandieta y Errazkin no hicieron más que cumplir el mandato de las y los ciudadanos. Sin embargo, la decisión que tomaron obstaculizó el negocio de algunos y puso en duda el modelo que impulsa el PNV. Eso es lo que les quieren hacer pagar.

El caso es extremadamente grave. La salud de las y los ciudadanos está en juego. Quieren castigar a Intxaurrandieta y Errazkin por paralizar una infraestructura dañina tanto económicamente como en términos de salud. Defendieron el interés general de la ciudadanía, ante las mafias que se dedican a desviar el dinero público a manos privadas, y lo hicieron para proteger la salud de las y los guipuzcoanos.

En este sentido, desde LAB mostramos nuestra adhesión a las movilizaciones que se convoquen en favor de Intxaurrandieta y Errazkin y en contra de la incineradora; entre ellas, la convocatoria de concentraciones prevista para el 18 de abril frente a los ambulatorios de Gipuzkoa.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.