2025-04-04
InicioNotasIndustriaNO A LA DESLOCALIZACION, NO A LOS DESPIDOS (Nota de los Delegados...

NO A LA DESLOCALIZACION, NO A LOS DESPIDOS (Nota de los Delegados de Personal de Acumuladores Industriales ENERSYS)

Queremos denunciar los despidos que va a realizar la multinacional ENERSYS. Empresa líder mundial en baterías industriales, tal y como aparece en su página web.

ENERSYS que desde el 2002 en el que adquirió Hawker Oldham, antes Semelec (empresa esta que en esa fecha llevaba ya más de 20 años produciendo baterías industriales) no ha hecho más que ir DESLOCALIZANDO trabajo desde esta pequeña empresa de Zamudio a sus otras plantas en Europa.

Poco a poco nos ha ido quitando la producción y una empresa sin producción es como un cuerpo sin corazón, dejamos de tener vida propia y pasamos a ser un simple almacén, que lo pueden tener aquí, o en Barcelona, o en Cuenca.

En el 2006 despidieron a 4 trabajadores, en el 2009 a otros 7, en diferentes delegaciones del estado más despidos y ahora nos deslocalizan una pequeña producción que tenemos en Zamudio hacia Bulgaria y van a volver a despedir.

ENERSYS quiere el mercado pero no le interesa los trabajadores. Ni tampoco quieren alternativas a los despidos.

Ni la dirección actual de la empresa en Zamudio, ni las instituciones son capaces de darnos solución a este pequeño problema.

Pero nosotros no podemos resignarnos en la SITUACION ACTUAL a ir a la desesperanza del paro, cuando hay salidas menos traumáticas. 

YA ESTA BIEN DE TANTO DESPIDO.

Queremos soluciones. Por ello y decidido en asamblea los y las trabajadoras de Acumuladores Industriales ENERSYS haremos concentraciones de una hora de duración los días 6 y 7 de febrero.

OTRO TIPO DE SOLUCIONES SON POSIBLES.


Zamudio, 06-02-2012.
Delegados de Personal de Acumuladores Industriales ENERSYS

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.