2025-04-23
InicioIndustriaMetalNegativa de LAB a un posible ERTE en Tubos Reunidos

Negativa de LAB a un posible ERTE en Tubos Reunidos

Con la petición al Comité de empresa de nombrar la comisión negociadora, Tubos Reunidos ha confirmado la amenaza de la próxima presentación de un ERTE en la planta de Amurrio. Ya en noviembre del año pasado denunciamos la propuesta de la empresa de reducción de salarios, aumento de jornada y flexibilidad laboral. Dichas propuestas fueron rechazadas por todo el Comité de empresa.

Ante este hecho queremos incidir en la valoración que hicimos ante aquellas declaraciones que realizó el señor Abásolo. Como dijimos entonces, la pretensión de la Dirección de la empresa de aplicar recortes a la plantilla de Tubos no es nueva. Ya en noviembre del año pasado denunciamos la propuesta de la empresa de reducción de salarios, aumento de jornada y flexibilidad laboral, con los mismos argumentos con los que anunciaban la posible presentación del ERTE (bajada del precio del petróleo, congelación de planes de apertura de nuevas explotaciones etc.). Dichas propuestas fueron rechazadas por todo el Comité de empresa.

En esas mismas declaraciones, la Dirección argumentaba y los medios de comunicación destacaban las pérdidas sufridas en el año 2015 y las previsibles futuras, pero todos parecen olvidar los resultados y reparto de beneficios en los ejercicios anteriores. Ahora, sin embargo, la empresa pretende utilizar nuestros salarios y los recursos públicos de toda la ciudadanía para mantener sus resultados, privatizando de esta manera los beneficios y socializando las pérdidas.

Así mismo, instar a la dirección de Tubos Reunidos a que, en lugar de amenazarnos con la vulneración de nuestros derechos, dé solución al caos organizativo existente en nuestra empresa. Así solucionaría muchos de los problemas que tenemos, causados por la improvisación, desorganización y falta de previsión imperantes. Fiel reflejo de ello son los tres accidentes graves ocurridos en enero en un espacio de tiempo de 12 días.

Para finalizar, no queremos pasar por alto el hecho de que muchos de los agraciados por alguno de los premios que otorga el Gobierno Vasco, luego nos “obsequian” con medidas como ésta. El señor Abasolo fue premiado hace escasas fechas con uno de los premios “Joxe Mari Korta” por su trayectoria empresarial. Dudamos de que la actitud de hacer pagar a las y los trabajadores y al conjunto de la sociedad el mantenimiento de sus beneficios, pueda ser motivo de reconocimiento.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.