2025-04-04
InicioAcción Sindical35 orduko asteko lanaldia aldarrikatu dugu Mungian

35 orduko asteko lanaldia aldarrikatu dugu Mungian

Bilbo atzean utzi eta Mungiara iritsi da gaur Ekimen Ibiltaria. Hala, industriaguneak bisitatu ditugu, eta enpresa txiki eta ertainetan gure aldarriak zabaldu ditugu, "Lan duina, bizi duina" leloa oinarri. 35 orduko asteko lanaldiaren aldarrikapena izan da zabaldu dugun mezuetako bat.

Goizeko lanketaren ostean, jarduera gehiago egingo ditugu arratsaldean Mungian. Hain justu, Infogunea muntatuko dugu Matxin plazan, 18:00etan. Ordubete geroago, mahai inguru bati ekingo diogu leku berean, "Mungiako enpresen egoera eta herriarekiko lotura" izenburupean.

Ekimen Ibiltariak Bizkaian jarraituko du bihar:

-13:00etan, auto karabana eta ekitaldi bat egingo dugu Zamudioko Teknologia Parkean.

-18:00etan, Getxoko Txiki eta Otaegi plazan, Infogunea egokituko dugu.

-19:00etan, Getxoko Txiki eta Otaegi plazan, mahai inguru bat egingo dugu, "Zaintza lanik gabe ez dago bizitzerik. Nork egiten ditu eta zein baldintzetan" izenburupean.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.