2025-04-14
InicioAcción SindicalMultitudinaria segunda jornada de huelga del personal docente de la enseñanza pública...

Multitudinaria segunda jornada de huelga del personal docente de la enseñanza pública de Nafarroa

Las movilizaciones llevadas a cabo en Iruñea y Tutera han dejado patente el hartazgo del personal docente y han vuelto a reafirmar las reivindicaciones: bajada de ratios, recuperación del poder adquisitivo, estabilización de la plantilla y reducción de la sobrecarga laboral.

Si la primera jornada fue todo un éxito y tuvo una gran repercusión (consecuencia de ello fue la propuesta que puso sobre la mesa el consejero días después), la segunda que se está llevando a cabo este martes 29 está siendo aún mayor.

A primera hora, varios piquetes informativos han protagonizado la entrada en los centros educativos, e incluso ha habido alguno en el que varios profesores y profesoras han pasado la noche a modo de protesta. Posteriormente, las cuatro columnas que han partido desde diferentes puntos de Iruñea se han vuelto a unir ante el Departamento de Educación y la imagen resultante no daba lugar a duda: la asistencia ha sido más numerosa que la del 26 de septiembre.

Lo mismo ha quedado patente, posteriormente, ante el Parlamento de Nafarroa, donde las y los manifestantes hemos llenado gran parte del Paseo Sarasate. Tutera también ha sido testigo del aumento de personas asistentes a la movilización que ha partido a las 11:00 de la mañana desde la Plaza de los Fueros.

Al final de ambas manifestaciones, las y los representantes de la plantilla han recordado que ya en junio avisaron de que el inicio de este curso no iba a ser el habitual y que se está cumpliendo con lo prometido. A su vez, se han reafirmado en su postura de seguir luchando por dotar de unas condiciones dignas la educación pública navarra y han llamado a secundar la manifestación que tendrá lugar a las 17:00 de la tarde desde la antigua estación de autobuses de Iruñea.

Momentos de tensión en Yanguas y Miranda

Pero la protesta no ha quedado ahí. Las y los docentes estamos cada vez más enfadados con la postura tan cerrada y egoísta del Departamento, y eso ha tenido su repercusión en la jornada matinal de hoy en Iruñea. Tras abandonar el Paseo Sarasate, la manifestación ha continuado hacia la Plaza de los Txistus y ahí se ha cortado, en ambos sentidos, la calle Yanguas y Miranda. Tras realizar una sentada y permanecer ahí durante varios minutos, la manifestación ha pretendido volver a las puertas del Parlamento, pero los cuerpos policiales lo han impedido y se ha vuelto a realizar una nueva sentada en el cruce de las calles Yanguas y Miranda y Paseo Sarasate.

Durante unos instantes se han vivido momentos de tensión cuando la policía ha arrinconado a algunas y algunos manifestantes y ha identificado a otras y otros. Finalmente, eso no ha ido a más.

La jornada de huelga no ha finalizado aún, pues falta la manifestación de la tarde. Desde LAB animamos a toda persona que esté preocupada con la actual situación de la Educación pública navarra a participar en la manifestación que partirá a las 17:00 desde la antigua estación de autobuses de Iruñea.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.