2025-04-24
InicioAcción SindicalMuere un trabajador en Bilbo a causa de una caída desde altura

Muere un trabajador en Bilbo a causa de una caída desde altura

El fallecido era autónomo y trabajador subcontratado, un patrón que se repite una y otra vez. Con el de hoy, son al menos 53 las y los trabajadores muertos en Euskal Herria desde inicio de año, y 10 de estas muertes se deben a caídas desde altura.

Hoy, a las 9:30 de la mañana, en el Café Bar La Parada de Bilbao, situado en la Plaza Circular, el trabajador G.V.M., de 55 años y que se encontraba limpiando cristales, ha caído desde una altura de 3 metros y ha fallecido en el acto. Antes que nada, el sindicato LAB quiere mostrar toda su solidaridad y apoyo a la familia, amistades y compañeros y compañeras del trabajador fallecido.

Un nuevo drama. Otro trabajador ha fallecido en un accidente laboral evitable. Con esta muerte, ya son 53 las y los trabajadores fallecidos por accidente laboral en lo que va de año en Euskal Herria. En más de una ocasión hemos reivindicado que la normativa de salud laboral de las y los trabajadores autónomos garantice su protección, y en este caso, además, es así, ya que la contrata debe hacer cumplir las medidas preventivas para que se pueda trabajar en su centro de trabajo. Pero la falta de control de los gobiernos, la dejadez criminal de la patronal y la falta de garantías que provoca la precariedad crean una situación perfecta para que una y otra vez se produzcan accidentes mortales como éste. Este accidente no es casual, sino producto de causas concretas.

En los últimos 10 años, en Euskal Herria, al menos 81 trabajadoras y trabajadores han muerto por caídas de altura, la mayoría en el sector de la construcción. Representan más del 12,5% de las muertes laborales y la principal causa de muerte laboral en el sector de la construcción. Con la de hoy, son 10 las muertes en el trabajo que en lo que va de año debido a caídas de altura. Hay que destacar que la precariedad que se da en el sector de la limpieza es un obstáculo importante para la adopción de medidas de seguridad en el trabajo, a veces hasta causar la muerte.

Hay que acabar con la impunidad de la patronal. Hay que acabar con el debate interesado y falso sobre el absentismo laboral. ¿Cómo es posible que, casi 30 años después de la entrada en vigor de la normativa de salud laboral, continuemos con estas tasas de mortalidad por caídas de altura? La falta de prevención que corresponde a las empresas es la verdadera lacra del absentismo, la patronal y las instituciones que nos enferman y nos matan, para luego criminalizarnos.

El sindicato LAB llama a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo para denunciar este accidente laboral.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.