2025-04-16
InicioFederacionesIndustriaMostramos nuestro apoyo y solidaridad a todas y todos los trabajadores apaleados...

Mostramos nuestro apoyo y solidaridad a todas y todos los trabajadores apaleados en la carga que realizó la Ertzaintza contra la plantilla de PCB

Queremos recordar que la situación vivida ayer no es nueva. Estas agresiones llevan produciéndose desde hace más de 2 semanas. Diariamente la plantilla sufre una violencia desproporcionada por parte de las fuerzas policiales.

Nos parece execrable y lamentable que por parte del Gobierno Vasco, ésta sea la única solución al conflicto que el grupo ITP, propietario de PCB, ha generado con el despido de 90 trabajadores y trabajadoras.

Mientras la Consejería de Industria, horas antes de la reunión acordada para el día 29 de enero, rechaza reunirse con los representantes sindicales de la plantilla alegando violencia por parte de los piquetes informativos, ayer se constató que la única violencia que se ejerce todas las mañanas en la puerta de PCB es ejecutada por parte de la Ertzaintza.

Desde LAB exigimos al Gobierno Vasco que tome parte en este conflicto de una vez, que interceda a favor de la plantilla de PCB y sus justas reivindicaciones, y lea el informe que la autoridad laboral ha emitido que cuestiona seriamente este ERE de extinción. Arantza Tapia acusa a los piquetes de PCB de “no respetar el derecho al trabajo”. Señora Tapia, ¿dónde está el derecho al trabajo de esas 90 familias condenadas a la miseria?

Por ultimo, queremos volver a poner en valor el ejemplo de lucha y dignidad obrera de la plantilla de PCB, que siguen luchando para que una multinacional sin escrúpulos, con beneficios millonarios y que ha sido receptora de dinero público, no tenga la desfachatez de despedir a casi un 20% de su plantilla, por una crisis coyuntural como es ésta.

La plantilla de PCB no lucha sola, tiene al pueblo de su lado.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).