2025-04-16
InicioUncategorizedMostramos nuestro apoyo al gaztetxe Maravillas y exigimos la vuelta a los...

Mostramos nuestro apoyo al gaztetxe Maravillas y exigimos la vuelta a los valores genuinos del Cambio

La represión y la violencia policial contra los jóvenes y sus proyectos es una violencia política en favor del capitalismo, en favor de las élites económicas, y en favor del régimen.

Desde el sindicato LAB queremos expresar lo siguiente en relación al “desalojo encubierto” del gaztetxe Maravillas de Iruñea ordenado por el Gobierno de Navarra y llevado a cabo mediante la vía represiva y la violencia policial ejercida por parte de la Policía Foral y Policía Nacional española que han ocupado militarmente el Casco Viejo de Iruñea:

1. Queremos mostrar todo nuestro apoyo al gaztetxe Maravillas y a su proyecto de autogestión, así como mostrar toda nuestra solidaridad con toda la juventud, especialmente con las personas que han resultado heridas por la violencia policial. Además, queremos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad a las vecinas y vecinos del Casco Viejo de Iruñea, así como a los y las comerciantes. Es inaceptable la ocupación policial que está sufriendo este barrio y que impide el normal desarrollo de sus vidas y actividad laboral. En ese sentido, el sindicato LAB se adhiere a la manifestación convocada para el próximo 19 de enero en Iruñea.

2. La represión y la violencia policial contra los jóvenes y sus proyectos es una violencia política en favor del capitalismo, en favor de las élites económicas, y en favor del régimen. El Gobierno de Navarra de Uxue Barkos ha tomado la decisión política de reprimir la movilización social de los jóvenes y del gaztetxe Maravillas a través de la violencia policial. Esa forma de actuar vulnera el derecho a la movilización y nos retrotrae a tiempos pasados. Es por ello que volvemos a exigir la inmediata dimisión de la consejera de Presidencia, Justicia e Interior, María José Beaumont y a la presidenta Uxue Barkos, responsable última de estos lamentables hechos, le pedimos que deje de esconderse detrás de bocachas y porras y respete los originarios valores del Cambio y abandone el modus operandi del Régimen.

Estos días hemos visto cómo la Policía Foral ha ejercido la violencia en Peralta contra huelguistas y sindicalistas que defienden una vida y trabajo dignos, y ahora vemos cómo reprimen la movilización social y emplean la violencia contra jóvenes y vecinos/as. Esto es inaceptable. Por ello, también interpelamos a los mismos sindicatos con representación en Policía Foral que se movilizaron en favor de sus condiciones laborales se planten también ahora y denuncien esta situación. Resulta lamentable y paradójico que quienes se movilizan en favor de sus derechos luego sean los mismos que ejercen la violencia contra las personas que hacen exactamente lo mismo.

3. Desde LAB queremos denunciar que Geroa Bai ha tomado la decisión política de cambiar a través de la represión el rumbo del Cambio abierto en Navarra en 2015 con el desalojo de las instituciones del régimen de UPN-PSN. Por supuesto, no estamos de acuerdo con ese cambio de rumbo y entendemos que hay que volver a los valores genuinos y originales del Cambio, a la democratización de la vida y el cambio social. En ese sentido, hacemos un llamamiento a salir a la calle a defender estos valores que son patrimonio de toda la gente que de forma mayoritaria luchó, trabajó y votó en favor de desalojar al Régimen de UPN-PSN de la instituciones y en favor del cambio social.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.