2025-03-31
InicioSecretaríasSecretaría FeministaLuchar contra la lesbofobia y la transfobia es responsabilidad de todos y...

Luchar contra la lesbofobia y la transfobia es responsabilidad de todos y todas

En LAB queremos denunciar con dureza la agresión ocurrida el 23 de mayo en los alrededores de Donostia y queremos mostrar toda nuestra solidaridad tanto a la integrante de Medeak como a todo el grupo.

No nos vamos a extender en la explicacion de lo que paso porque queremos darle el valor que tiene al testimonio hecho público. Claro, completo, conciso, cruel. Un testimonio que nos describe cómo fue la agresion, pero sobre todo, nos explica cómo se vive una agresión. Un testimonio que nos permite ver y denunciar la agresion en toda su dimensión. Desde LAB queremos poner la atencion en estas dos afirmaciones:

“Estoy acostumbrada a un nivel de violencia cotidiano muy alto. Mi condición de bollera- transgénero, me ha hecho vivir una cantidad ingente de violencia. Reconozco la ira, el asco, la repulsión y las ganas de matar que les genero a muchos hombres tan solo por mi condición corporal”. La agresión no es lo habitual, pero no por eso es un hecho aislado.

“He consultado con una abogada feminista, me ha dicho que no me van a reconocer la agresión sexual, que no van a reconocer pulsión sexual hacia a mí. La transfobia, la lesbofobia no se entienden como agresión sexual, que un tío te destroce las tetas no es nada sexual”. Las que trabajan en los juzgados saben de sobra ha donde no llegará la justicia, saben que la proteccion y el reconocimiento que necesita la agredida no la encontrará en esta justicia.

Luchar contra la lesbofobia y la transfobia es responsabilidad de todos y todas y somos conscientes de todo lo que nos queda por hacer en el mundo laboral. Hacemos un llamamiento a la gente de LAB a participar en los actos de denuncia. Leer y difundir el testimonio, denunciar la agresiónenloscentrosdetrabajos. Luchar contra la lesbofobia y la transfobia en las empresas.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

A petición de la mayoría sindical, el Lehendakari Pradales se reunirá con Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu para hablar del salario mínimo interprofesional

Tras la negativa de Confebask a acordar el salario mínimo mediante un Acuerdo Interprofesional, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru solicitaron al Lehendakari Pradales una reunión que se celebrará el 2 de abril.

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.