2025-03-29
InicioAcción PolíticaLos sindicatos nos hemos concentrado ante el Gobierno Vasco para mostrar nuestro...

Los sindicatos nos hemos concentrado ante el Gobierno Vasco para mostrar nuestro desacuerdo con el anteproyecto de Ley de Educación

Los sindicatos LAB, ELA y STEILAS nos hemos concentrado hoy frente a la sede del Gobierno Vasco en Donostia y hemos emitido el siguiente comunicado:

Los sindicatos LAB, ELA y STEILAS han acordado una dinámica de movilizaciones y huelgas con el objetivo de rechazar el anteproyecto de Ley de Educación para la CAPV, hacer públicas sus peticiones e incidir en el anteproyecto de ley definitivo que el Gobierno Vasco remita al Parlamento, así como en la posterior Ley de Educación. La concentración de hoy se enmarca en esa dinámica.

Los sindicatos animan a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro sistema educativo a participar en las movilizaciones, porque si va a haber una Ley de Educación legítima lo será si es construida con los trabajadores y trabajadoras.

Así, les han llamado a participar en las huelgas y movilizaciones convocadas para los próximos 30 de Noviembre y 14 de Diciembre, con objeto de que las reivindicaciones acordadas queden recogidas tanto en el anteproyecto definitivo como en la Ley.

Asimismo, les han invitado a sumarse a las movilizaciones en los centros, realizando concentraciones y/o hacerse fotografiarse en las entradas y salidas el día 18 de Noviembre.

Analizado el borrador del anteproyecto de Ley de Educación de la CAPV, consideran que, lejos de superar el actual modelo educativo dual, lo perpetua. Comparten la necesidad de una Ley que permita avanzar hacia una red pública única, euskaldun y propia.

En caso de que las reivindicaciones de los sindicatos no se contemplen en la redacción definitiva del Anteproyecto de Ley de Educación, harán una valoración de las movilizaciones y dinámicas de huelga, y definirán las futuras dinámicas de movilización durante el periodo de tramitación en Parlamento Vasco.

Reivindicaciones a incluir expresamente en la Ley

1.- Queremos una Ley de Educación que tenga como eje la escuela pública.

2- Queremos una Ley de Educación que haga frente a la segregación y garantice la cohesión social.

3.- Queremos que se establezca un marco y una normativa general y consensuada para la publificación.

4.- Queremos una Ley de Educación propia.

5.- Queremos una Ley de Educación que prevea inversiones y recursos suficientes.

6.- Queremos una Ley de Educación que ponga el euskera en el centro.

7.- Queremos una Ley de Educación con obligaciones y mecanismos de control concretos.

8.- Queremos una Ley que garantice el empleo y las condiciones laborales adecuadas de todas las personas trabajadoras que formamos el sistema educativo.

9.- Queremos una Ley de Educación al margen de los intereses de los mercados y alejada del ámbito de negocio de las empresas privadas.

10.- Queremos una Ley de Educación participativa que tenga en cuenta a las trabajadoras y trabajadores.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.