2025-04-25
InicioServicios PúblicosSanidadLos Sindicatos LAB y ESK denuncian la entrada en sus locales sindicales...

Los Sindicatos LAB y ESK denuncian la entrada en sus locales sindicales del Hospital Santiago

Los hechos ocurrieron la noche del 23 al 24 de Diciembre, la orden partió del Gerente del Hospital, Jesús Muñoz, y fue ejecutada por el personal de seguridad. 
Esta es la segunda vez que se producen estos ataques que atentan claramente contra la libertad de expresión y la libertad sindical, ya que con fecha 23 de Abril del 2010 se retiraron otras pancartas que estaban colocadas en las ventanas de dichos sindicatos y del Comité de Empresa.
Las pancartas retiradas en aquella ocasión y ahora, denuncian el proyecto de reorganización hospitalaria que el Gobierno Vasco quiere llevar a cabo en Araba, con ayuda del PP.

LAB y ESK denuncian con firmeza el ataque producido a sus sindicatos, así como a los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Es inaceptable la entrada a los despachos sindicales por cuanto que vulnera la libertad sindical, así como también lo es la censura y el boicot de los mensajes de los delegados y delegadas plasmados mediante pancartas, por cuanto que vulnera la libertad de expresión.

Desde ambos sindicatos manifiestan su determinación en la lucha por la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de la Osakidetza, así como por una sanidad pública y de calidad.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).