2025-04-07
InicioAcción SindicalLos hombres también, a la huelga feminista general

Los hombres también, a la huelga feminista general

El 30 de noviembre llamamos a la Huelga Feminista General en Hego Euskal Herria a favor de un derecho colectivo al cuidado. Toda la sociedad, tanto mujeres* como hombres, están llamados a la huelga. Si eres hombre y aún no tienes claros los motivos para la huelga, hemos recogido algunos de los motivos más importantes de la mano de Andoni Etxaniz, representante de LAB en la empresa GKN de Zumaia. En el contexto de su asamblea comarcal tomó para explicar algunos de los motivos por los que los hombres también deben ir a la huelga.

“Trabajo en un sector masculinizado (industria), soy hombre y me han pedido que responda a la siguiente pregunta: ¿por qué hacer una huelga feminista general?

Es verdad que, en mi entorno laboral, muchos hombres ven la lucha feminista como un asunto de las mujeres, y cambiar esa forma de verlo no será fácil, pero hay que intentarlo. Yo, como hombre, ¿por qué tengo que hacer una huelga feminista? Comenzaré a responder a esta pregunta con otras preguntas:

-¿Por qué soy antirracista, si soy blanco?

-¿Por qué denuncio actitudes homófobas yo que soy hetero?

-¿Por qué denuncio actitudes transfóbicas, si yo no soy transexual?

-¿Por qué soy feminista, si soy hombre?

Porque defiendo los derechos humanos, y el feminismo nos da la oportunidad, las herramientas, para defender los derechos humanos. Los de todas y todos. Es cierto que el machismo no vulnera por igual los derechos de las mujeres* y los hombres. Tampoco lo hacen el racismo, ni la homofobia, ni la transfobia. Si eres mujer* y negra te someterán a una doble discriminación. Si eres mujer* y lesbiana la discriminación también será doble. Y si eres mujer* y transexual más de lo mismo.

¿Quién me cuidará cuando lo necesite? ¿Y cómo? ¿Quién cuidará a mi gente cuando necesiten de mis cuidados? ¿Cómo podré darles el cuidado que necesiten? Hoy en día, muchas veces, demasiadas, a esas preguntas se les responde de la siguiente manera: los cuidados se prestan a costa de la precarización de las vidas de las mujeres*, y si éstas son racializadas, aún con mayores grados de precarización y discriminación.

Con esta Huelga Feminista General defenderemos los derechos humanos. Vamos a defender el derecho a cuidar y a ser cuidados cuando lo necesitemos. Venimos a poner las vidas en el centro, a hacer lo que nunca hará el modelo heteropatriarcal capitalista. El capitalismo nos robará todo el tiempo que pueda. La sociedad se ha visto obligada a necesitar dos sueldos para vivir, poniendo las vidas al servicio de la economía. Y eso tiene que ser justo al revés. La economía debe estar al servicio de las vidas.

Esta huelga es otro hito en un largo camino. Esta lucha, vida versus capital, se está librando desde hace tiempo, y se va a dar también en esta huelga. Y harán seguimiento de nuestra participación. Una participación masiva puede obligar a dar pasos significativos en la reducción de jornada, en nuevos permisos para los cuidados, en la distribución de las jornadas de trabajo y en todas las luchas abiertas en el precarizado sector de los cuidados.Es hora, pues, de reconocer, dignificar y repartir las tareas de cuidado; es hora de que los hombres asumamos las responsabilidades que nos corresponden.

La lucha continuará después de la huelga, pero el día de la huelga nos contarán y yo no seré de ninguna de las maneras parte de lo que llaman la “mayoría silenciosa”. Yo, el 30 de noviembre, gritaré “gora borroka feminista!”

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.