2025-03-31
InicioSin categorizarLlenamos las calles para demostrar que la salud y la vida de...

Llenamos las calles para demostrar que la salud y la vida de los trabajadores y trabajadoras vale más que las ganancias del empresariado

Hoy, 28 de abril, es el Día Internacional de la Salud Laboral, y hemos llevado a cabo movilizaciones en Iruñea y Baiona. Al tiempo que destacamos la necesidad de poner atención a la prevención, hemos informado que LAB va a intensificar la acción sindical en torno a esta cuestión.

Como ya hiciera ayer en Bilbo, LAB se ha movilizado hoy en las capitales de Nafarroa y Lapurdi, como cada año, para reclamar que se dé la importancia que necesita a la Salud Laboral. Cabe que recordar que en lo que va de año en Euskal Herria ya son 18 los fallecimientos ocurridos a causa de la negligencia patronal e institucional. El año pasado, en cambio, fueron un total de 69.

El secretario de Salud Laboral, Inko Iriarte, y el coordinador general, Igor Arroyo, han dado a conocer la situación actual en materia de Salud Laboral y sus planes de futuro. Acto seguido, todos los delegados y delegadas han salido en manifestación y han gritado una vez más que es inadmisible que a cambio de los beneficios de algunos se juegue tanto la salud como la vida de los trabajadores y trabajadoras.

Así, han recordado, entre otros, a los compañeros y compañeras que han resultado afectados y afectadas o incluso fallecidas por trabajar con amianto, y han hecho un llamamiento para que no se repita nada similar, teniendo en cuenta que tanto las enfermedades profesionales como los accidentes, en su inmensa mayoría, pueden evitarse con medidas preventivas eficaces.

En Baiona, por su parte, LAB se ha movilizado junto al resto de sindicatos para denunciar que mata en la precariedad.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.