2025-03-31
InicioServicios PrivadosOficinas y despachosLlamamos a los sindicatos a unir fuerzas en la lucha de oficinas...

Llamamos a los sindicatos a unir fuerzas en la lucha de oficinas y despachos de Bizkaia

Tras la sesión de hoy de la mesa de negociación del convenio de oficinas y despachos de Bizkaia, y ante el chantaje, inmovilismo y bloqueo que está imponiendo la patronal CEBEK, desde el sindicato LAB hemos trasladado al resto de sindicatos de la mesa de negociación (ELA, CCOO y UGT), así como a los que no están presentes en la misma, (CGT, ESK y CNT) un calendario de movilizaciones que comenzarán en enero.

En las asambleas celebradas en los diferentes centros de trabajo donde tenemos representación, una y otra vez se nos ha trasladado la necesidad de unir fuerzas a la hora de llamar a movilizaciones. Y es por eso que recogemos el guante lanzado por nuestros compañeros y compañeras poniendo sobre la mesa la necesidad de unirnos en la lucha, sin imposiciones ni líneas rojas.

Entendemos que la huelga y la confrontación con una patronal, que utiliza el chantaje como negociación, son las principales herramientas que la clase obrera tenemos para conseguir convenios dignos.

Nuestra propuesta, a grandes rasgos, es un calendario de movilizaciones y huelgas en los meses de enero, febrero y marzo e intensificar la lucha dentro de las empresas, sin descartar otras medidas que, de no conseguir resultados, nos obligarán a endurecer el planteamiento.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.