2025-04-02
InicioUncategorizedLlamamiento a la movilización para parar la incineradora, para el próximo 27...

Llamamiento a la movilización para parar la incineradora, para el próximo 27 de octubre

Hoy hemos realizado una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Donostia junto con otros sindicatos y agentes sociales, para convocar una movilización popular para el próximo 27 de octubre. El objetivo de la convocatoria será pedir la paralización de la Incineradora de Gipuzkoa.

Comunicado de la rueda de prensa:

Hoy, nos reunimos varios agentes sociales para hacer un llamamiento conjunto a la sociedad para una movilización masiva.

OBJETO: PEDIR LA PARALIZACIÓN DEL PROYECTO DE LA INCINERADORA DE GIPUZKOA.

La sociedad guipuzcoana es diversa y esta convocatoria es reflejo de ello. Existen muchas y diversas razones para reivindicar la paralización de las obras de la incineradora de Gipuzkoa y rescindir el contrato firmado. Pero si bien lo argumentos pueden ser diversos, todos los convocantes hacemos nuestra la misma reivindicación. Cada agente ha puesto sobre la mesa sus razones: sea la salud, el medioambiente, la economía, la sostenibilidad, la democracia, seguir las directrices europeas de la economía circular, u otras razones. Pero hay una razón que puede compartir el conjunto de la sociedad: porque estamos a tiempo, porque hay que valorar y poner sobre la mesa todas las opciones, y porque no aceptamos imposiciones, decimos No al contrato firmado!! PRIORIDAD A LA SALUD, AL MEDIO AMBIENTE Y A LOS INTERESES DE LOS CIUDADANOS!! PARAD LA INCINERADORA AHORA!!!! RESCISIÓN DEL CONTRATO!!

Por todo lo arriba mencionado, y porque los que están en los órganos de decisión han de tener en cuenta el deseo de los ciudadanos, los agentes sociales “Erraustegiaren Aurkako Mugimendua, GuraSOS, Gipuzkoa Zutik, GEIS/OEIT, ELA, LAB, CCOO, ENHE, ESK, STEILAS, HIRU, ERNAI, Eguzki, eta Greenpeace” nos hemos unido para hacer una convocatoria conjunta a la ciudadanía a que acuda el día 27 de octubre, a las 17:00, a la MANIFESTACIÓN que partirá desde la Plaza Centenario de Donosti para REIVINDICAR “ERRAUSTEGIA GELDITU”.

Este último año, por un motivo u otro (salud, permisos abientales, sostenibilidad económica, legalidad,…), se han cerrado o anulado al menos 18 incineradoras en paises como Italia, Méjico, Australia, EEUU, Irlanda, Argentina,… Y otras 4 en el estaño Español.

AQUI TAMBIÉN ES POSIBLE, ¿POR QUÉ NO? Y TODAVÍA ESTAMOS A TIEMPO!!! Por nuestro futuro y bienestar, las los gipuzcoanos hemos de salir masivamente a la calle a exijir ERRAUSTEGIA GELDITU!!!!

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.