2025-03-30
InicioSecretaríasSecretaría FeministaLectura de Emakumeen Mundu Martxa: Asesinato machista en Iruñea

Lectura de Emakumeen Mundu Martxa: Asesinato machista en Iruñea

Adjuntamos la lectura de Emakumeen Mundu Martxa.

Hoy nos hemos vuelto a despertar con una dura noticia en Euskal Herria, una mujer* de 20 años ha sido asesinada a manos de un hombre en el barrio de Errotxapea de Iruñea.

En este año 2024, este es el quinto asesinato machista ocurrido en Euskal Herria. En primer lugar, desde el Movimiento Feminista de Euskal Herria queremos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad a familiares, amigas y allegadas. No estáis solas. Llevamos años denunciando que la violencia machista es un grave problema estructural político y social que sustenta el actual sistema heteropatriarcal, racista de capitalista y colonial.

Aunque la última y más terrible y espectacular consecuencia de la violencia machista sean los asesinatos, la violencia machista tiene miles de caras y nos afecta día a día en todos los ámbitos de nuestra vida.

Pero, en lugar de poner medidas y dar una dimensión de la magnitud de este grave problema, la pasividad de las instituciones actuales y la complicidad de la sociedad hacen que, año tras año, las agresiones contra las mujeres* vayan en aumento. Para hacer frente a la violencia machista pedimos que sea considerada como un problema social y político de primer orden.

Relegamos las actuales actitudes cómplices y exigimos que se adopten medidas reales para hacer frente a la organización social sexista en la que vivimos. ¡Están en juego nuestras vidas!

Por otro lado no queremos dejar de denunciar a todos aquellos medios de comunicación y sectores de la sociedad que aprovechan este tipo de noticias para hacerse eco de discursos racistas y de odio. Nada justifica estas prácticas racistas y nunca nos tendrán de su lado.

Junto a esto hacemos un llamamiento a la autodefensa feminista. Apostamos radicalmente por la vida y sabemos que la organización y la autodefensa serán nuestras herramientas más eficaces.

¡Las feministas estamos dispuestas a responder! ¡Seguiremos en marcha, hasta que todas seamos libres! Por último, hacemos un llamamiento a participar en las concentraciones que tendrán lugar en el barrio de Santutxu, así como en otras localidades y capitales de Euskal Herria. ¡Atención a las movilizaciones!

Erailketa matxistarik ez, denak libre izan arte!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.