2025-04-06
InicioIndustriaIndustria QuímicaLas y los trabajadores de Michelin Lasarte continúan con las movilizaciones

Las y los trabajadores de Michelin Lasarte continúan con las movilizaciones

Concentración convocada la pasada semana.

Ante la actitud mostrada por la empresa de cara a la negociación, la plantilla ha empezado a realizar paros.

Este es el comunicado emitido por el comité de enpresa:

El comité de empresa de Michelin Lasarte quiere hacer públicas las siguientes reflexiones y compartir su visión sobre la situación de la negociación en la empresa.

 Durante el periodo 2015 – 2018 ha obtenido unos beneficios constantes de alrededor de 200 millones de euros por año, más de 860 millones en el total del periodo.

 En el año 2018, la producción realizada supuso un 90% de la capacidad total disponible, luego tenemos una buena ocupación de sus instalaciones.

Estos datos son públicos y están extraídos de la memoria económica que presenta la empresa todos los años. En épocas complicadas económicamente, la plantilla nos hemos adaptado y hemos arrimado el hombro para salir adelante.

En junio de 2019 se hizo entrega de una plataforma unificada entre todos los sindicatos del comité de empresa. Con los datos expuestos anteriormente, no debería costar demasiado llegar a un acuerdo razonable para ambas partes. Transcurridas 12 reuniones de la mesa negociadora, las posturas están muy alejadas y la empresa no muestra ningún interés en las negociaciones:

 Durante las cinco primeras reuniones no hizo ninguna propuesta ni contestó a ningún planteamiento de la plataforma reivindicativa entregada por parte del comité de empresa. Se limitó a describir una situación catastrófica de los mercados en general y que no se ajusta en nada a la situación de Michelin España dentro del grupo Michelin.

 La oferta actual es:

-Un incremento salarial del 2,5% para el total de los 4 años sin
ningún tipo de garantía ni revisión.
-Un incremento de 8 h. de jornada en el sistema de trabajo a 5
equipos. El resto de sistemas no sufre incremento.
-Tímidos avances en temas puntuales con muy poca incidencia,
de una plataforma de 14 páginas.

Esta oferta ha sido calificada por todo el comité de empresa como injusta e inmerecida. No es acorde a la situación económica de la empresa ni a la realidad de la negociación colectiva de nuestro entorno. La subida anual media pactada en los convenios durante el año 2019 es del 1,7% en Euskadi.

Por ello, consideramos esta oferta como una agresión a toda la plantilla y no está a la altura de la profesionalidad y el compromiso demostrado por ella durante estos difíciles años. Entendemos que responde a un planteamiento irresponsable y egoísta, en el que la empresa pretende ganar más haciendo que sus trabajadores y trabajadoras ganen menos.

Es imposible un acuerdo en estos términos.

En diciembre, se han realizado 4 concentraciones de protesta, sin afectar a la producción, en la portería de fábrica con seguimiento masivo.

Este comité de empresa seguirá apostando por el diálogo y la negociación, pero la última reunión es del 20 de diciembre y no tenemos fecha para la siguiente. Esta actitud por parte de la empresa obliga a movilizarnos:

 Paros de 1 hora los días 8, 15, 22 y 29 de enero.

 Paros de 8 h. los días 5 y 19 de febrero

El primero de los paros ya ha sido realizado con un éxito contundente, paralizando la fabricación durante esa hora.
Hacemos un llamamiento a la dirección de la empresa para que recapacite y nos convoque de nuevo a una reunión para continuar la negociación de lo que debe ser un buen convenio.
 

 

 
 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.