2025-04-26
InicioServicios PúblicosSanidadLas trabajadoras y trabajadores de las limpiezas hospitalarias denuncian la privatización encubierta...

Las trabajadoras y trabajadores de las limpiezas hospitalarias denuncian la privatización encubierta de este servicio público


Las trabajadoras y trabajadores de las limpiezas hospitalarias denuncian la privatización encubierta de este servicio público pese a que hasta la Cámara de Comptos advierte que es más barata la gestión pública que la privada.

Marta Vera y la dirección del CHN (Peralta, Gordillo, Eche-varren…) están preparando una privatización progresiva del servicio sin que se haya expuesto públicamente informe alguno que motive tal decisión. Por norma de procedimiento administrativo, la eficiencia y economía deberían ser las bases de esa motivación y de manera alguna ha sido acreditada por los arriba citados.

Una supuesta mejor prestación del servicio o un supuesto ahorro se descartan como cuestiones que lleven a privatizar el servicio por varias razones: hace ya décadas la limpieza del Hospital de Navarra era privada, y precisamente por motivos de ahorro y eficiencia la administración de aquel la época (la Diputación Foral ), decidió revertir a lo público las limpiezas asumiendo a su plantilla; y más recientemente en el año 2004 un informe de la Cámara de Comptos demostraba en una comparativa entre el coste de la limpieza privada y pública en Osasunbidea, que esta última, la pública, resultaba más barata.

Son simples cuestiones políticas e ideológicas de la Consejera Marta Vera y de la Dirección del CHN las que llevan a privatizar las limpiezas. Las mismas que llevaron a privatizar el servicio de cocinas con el nefasto resul tado que todas/os conocemos: comida de baja cal idad culinaria e higiénica, confusión de dietas terapeúticas, culpabilización a la plantilla pública…
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).