2025-04-13
InicioAcción SindicalLas trabajadoras del CRAD de Amurrio exigen la mejora de sus condiciones...

Las trabajadoras del CRAD de Amurrio exigen la mejora de sus condiciones laborales en el camino hacia un sistema público de cuidados

Hace tiempo que el sindicato LAB ha dirigido su acción sindical y su estrategia de negociación colectiva hacia la creación de un sistema público de cuidados, exigiendo la publicación de los trabajos de cuidados a las administraciones de Hego Euskal Herria y reivindicando su gestión pública.

Las trabajadoras del Centro Rural de Atención Diurna (CRAD) de Amurrio, el sindicato LAB y la red de cuidados de Amurrio realizaron una comparecencia ayer, ya que comparten el compromiso a favor de un sistema público de cuidados y el objetivo de la publicación de los servicios.

El Centro Rural de Atención Diurna (CRAD) de Amurrio es un servicio de gestión publica que está privatizado. Ello implica que es el absolutamente precario convenio sectorial del servicio de ayuda a domicilio de Araba el que regula las condiciones de trabajo de su plantilla. 1.680 horas de trabajo al año por un salario mensual de poco más de 1.100 €, además de que recae sobre dos trabajadoras la gestión íntegra de un servicio que atiende diariamente a alrededor de 15 personas dependientes; atención individualizada a las personas a las que cuidan, cocina, trabajo administrativo, elaboración de informes, coordinaciones con familias y servicios municipales, limpieza… La gestión del CRAD en estas condiciones es absolutamente inviable .

Por ello, las trabajadoras del CRAD de Amurrio junto con el sindicato LAB, con la intención de regular el trabajo de cuidados que se llevan a cabo en el servicio y pretendiendo obtener el reconocimiento que exige la labor que se realizan, han interpelado a Zaintzen, empresa que gestiona el servicio, para negociar un convenio de centro de trabajo. La negativa por parte de la empresa para iniciar cualquier proceso de diálogo ha sido rotunda.

Las trabajadoras del CRAD de Amurrio son trabajadoras públicas y teniendo un sistema público de cuidados como horizonte, exigen iniciar un proceso de negociación para la mejora de sus condiciones de trabajo.

En el camino hacia la publificación del servicio, exigen a Zaintzen la negociación de un convenio de centro de trabajo que las acerque a una equiparación con las trabajadoras de la administración pública.

Por tanto, también exigen al Ayuntamiento voluntad e implicación ya que, siendo un servicio de gestión municipal, el acuerdo deberá ser financiado y sustentado por esta administración.

Desde LAB exigimos por tanto a Zaintzen que dé los pasos necesarios para dignificar las condiciones laborales de la plantilla del CRAD de Amurrio y exigimos así mismo al Ayuntamiento de la localidad a avanzar en su compromiso con los sectores de cuidados.

La responsabilidad política es imprescindible y la población de Amurrio necesita un servicio de cuidados digno, ya que las trabajadoras de cuidados privatizadas realizan una labor pública.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.