2025-04-16
InicioAcción SindicalLas trabajadoras de limpieza de edificios y locales de Bizkaia se movilizan...

Las trabajadoras de limpieza de edificios y locales de Bizkaia se movilizan en Basauri contra la brecha salarial y en favor de un salario digno

Las trabajadoras de limpieza de edificios y locales de Bizkaia se encuentran ante un momento clave en la lucha por un convenio digno. La patronal está muy lejos de querer dignificar su labor; un trabajo feminizado, precarizado y casi siempre invisibilizado. Por ello, los sindicatos LAB, ELA y ESK hemos decidido salir a la calle a denunicarlo.

Uno de los objetivos es el fin de la brecha salarial. Una de las claves en la negociación del convenio es que se reconozca la existencia de una brecha salarial de género en el sector. El sector de la limpieza cuenta con algo más 29.000 empleadas y empleados en la CAV. De ese total 26.000 (86%) trabajan en la limpieza de edificios y locales, donde el 85% son mujeres y 4.000 trabajadores pertenecen a la limpieza viaria, donde por el contrario el 76% son hombres. La diferencia salarial entre un colectivo y otro ronda el 40%. Y eso dejando al margen el plus toxico/penoso/peligroso que compensa el hecho de trabajar en la calle, por lo que la razón de esta brecha entre los dos colectivos no es otra que la condición de sector feminizado en el caso de la limpieza de edificios y locales.

También exigimos salarios dignos, 1.200 euros x 15. Por todo esto, han decidido salir a la calle y decir basta. Ha llegado el momento. Tenemos claro que el momento de dignificar los salarios en limpieza es ahora y que la mayor lucha contra la precariedad es garantizar que las trabajadoras de la limpieza de edificios y locales de Bizkaia tengan para empezar salarios mínimos de 1.200 euros en 15 pagas.

Ha llegado la hora de que esta esencialidad se traduzca en salarios dignos para el colectivo de trabajadoras de limpieza de edificios y locales de Bizkaia.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.