2025-03-31
InicioAcción SindicalLas trabajadoras de las residencias de mayores de Gipuzkoa llevan sus reivindicaciones...

Las trabajadoras de las residencias de mayores de Gipuzkoa llevan sus reivindicaciones hasta la sede de ADEGI

Hemos hecho otra jornada de huelga en las residencias de mayores de Gipuzkoa en defensa de unas condiciones laborales dignas y de un servicio de calidad. Esta vez, nos hemos movilizado frente a la sede de Adegi en Donostia.

Esta crisis ha impactado directamente contra las trabajadoras y residentes de las residencias de personas mayores, pero, a pesar de ser incomprensible, la situación sigue igual, desde 2012 sin convenio provincial, con el mismo ratio de trabajadoras desde 2006…

No podemos olvidar que las trabajadoras están enfermando por ir a trabajar, la carga de trabajo y los ritmos han aumentado y en las empresas no se hacen evaluaciones de riesgos laborales, aunque la ley así lo exija.

No podemos permitir que esta dura situación que viven los residentes y las trabajadoras se prolongue más tiempo, porque es responsabilidad de todas defender este servicio social basado en el cuidado, porque es responsabilidad de la sociedad el bienestar de estas personas.

Las trabajadoras de las residencias de mayores llevan años luchando en defensa de sus derechos. Es hora de que el sistema de residencias de personas mayores sea público, gratuito, universal y que ponga en el centro a las personas, y para conseguirlo es imprescindible la participación de todas las partes del sector.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

A petición de la mayoría sindical, el Lehendakari Pradales se reunirá con Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu para hablar del salario mínimo interprofesional

Tras la negativa de Confebask a acordar el salario mínimo mediante un Acuerdo Interprofesional, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru solicitaron al Lehendakari Pradales una reunión que se celebrará el 2 de abril.

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.