2025-04-13
InicioAcción SindicalLas plantilla de la empresa de Araba AyS realiza un paro de...

Las plantilla de la empresa de Araba AyS realiza un paro de dos horas reclamando subidas salariales justas y en contra de los despidos

Además del paro, trabajadoras y trabajadores de Análisis y Simulación (AyS) han realizado una movilización ante la Delegación de Trabajo de Gasteiz. La empresa, de 65 trabajadores y trabajadoras,  pertenece al grupo ATS Global y cuenta con centros de trabajo en Miñao y en la capital alavesa.

Desde hace algunos meses, la plantilla está intentando negociar con la empresa un acuerdo para que les aplique la subida salarial del IPC y de esa manera no perder poder adquisitivo.

La empresa se ha negado a buscar ningún acuerdo colectivo en materia salarial, por lo que, tras realizar varias asambleas donde la plantilla se ha mantenido en la exigencia de dicha subida salarial, las y los trabajadores han aprobado en la última asamblea iniciar movilizaciones por unas subidas salariales que garanticen el poder adquisitivo de toda la plantilla.

Además, en las últimas semanas se han producido varios despidos injustos que han supuesto un punto de inflexión para la plantilla de AyS, por las inadecuadas formas en que se han producido y por la falta de justificación de las razones esgrimidas para llevarlos a cabo. Consideran que el último despido, producido después de que un compañero diese su punto de vista en una asamblea, se trata de una clara represalia inaceptable.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.