2025-03-29
InicioAcción SindicalLas patronales de los centros de enseñanza de Inciativa social Kristau Eskola...

Las patronales de los centros de enseñanza de Inciativa social Kristau Eskola y AICE-IZEA siguen sin traer ninguna propuesta a la mesa de negociación

Los sindicatos LAB, ELA, Steilas, CCOO y UGT animamos a los trabajadores y trabajadoras de los centros a secundar las cinco jornadas de huelga convocadas desde el 11 hasta el 15 de diciembre

La última mesa de negociación para renovar el Convenio fue el 2 de febrero. Desde entonces, los trabajadores y trabajadoras de estos centros han realizado 4 jornadas de huelga, la primera el 25 de abril y tres días consecutivos los días 17, 18 y 19 de octubre. Las huelgas han tenido un amplio seguimiento, con una media del 65%. Y todos los sindicatos con representación en el sector tienen convocadas otras cinco jornadas de huelga entre el 11 y el 15 de diciembre.

Habían pasado 9 meses desde la última mesa. Las patronales, obligadas por la dinámica de huelga, han convocado una mesa para hoy, pero en la mesa no ha habido avances, ya que las patronales no han aportado ninguna propuesta que permita renovar el Convenio.

Así las cosas, los sindicatos seguiremos adelante con las cinco jornadas de huelga convocadas para diciembre.

Los sindicatos también queremos recordar que la petición de reunión realizada en dos ocasiones al departamento de Educación no ha tenido respuesta.

En este sentido, LAB ELA, STEILAS, CCOO y UGT hemos instado a las patronales a actuar con responsabilidad y a realizar propuestas que posibiliten la renovación del Convenio. No es de recibo que en vísperas de cinco días de huelga convoquen una mesa sin contenidos. A su vez, pedimos al Departamento de Educación que responda a nuestra petición de reunión.

Hacemos también un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras para que sigan apoyando masivamente las huelgas convocadas. Esta será la vía más eficaz, y la única que nos dejan, para que haya movimientos por parte de las patronales.

Por último, también anunciamos que si no hay una propuesta que permita renovar el Convenio reforzaremos la dinámica de huelgas a partir de enero.

Las principales reivindicaciones se centran en medidas para aliviar las cargas de trabajo, mejoras para los sectores más feminizados y precarizados, subidas salariales que garanticen el IPC, medidas para mantener los puestos de trabajo y contenidos de Formación Profesional. Los planes de euskera, los planes de igualdad y los planes para abordar la salud laboral y especialmente de los riesgos psicosociales también están en el punto de mira de los sindicatos.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.