2025-04-26
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioLas huelguistas de la residencia Loramendi de Erandio consiguen el acuerdo

Las huelguistas de la residencia Loramendi de Erandio consiguen el acuerdo

Una de las movilizaciones realizadas por las trabajadoras en los meses de lucha.

Tras seis meses de conflicto laboral en la Residencia Loramendi, perteneciente a Sanitas, las huelguistas del centro han alcanzado un acuerdo con la empresa. El acuerdo alcanzado satisface las demandas que las trabajadoras de Loramendi llevaban varios años demandando a la empresa. Por un lado, las jornadas parciales de las trabajadoras del equipo de limpieza pasan a ser del 100% y, por otro, se ha mejorado la conciliacion familiar del equipo gerocultor.

Han sido meses de mucho trabajo, confrontación con la empresa e incertidumbre, pero las trabajadoras consideran que ha merecido la pena, ya que han demostrado que una plantilla comprometida, organizada y sobre todo muy solidaria, puede conseguir aquello que sea justo y se proponga.

Las trabajadoras quieren expresar su alegría por el acuerdo conseguido y el comité felicita a todas y cada una de las trabajadoras que han hecho podible este acuerdo. Además, también quieren agradecer todas las muestras de apoyo que han recibidido durante el conflicto.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).