2025-04-04
InicioRepresiónLAB y ELA llamamos a movilizarse el próximo 25 de noviembre...

LAB y ELA llamamos a movilizarse el próximo 25 de noviembre en los centros de trabajo de Sakana en solidaridad con el pueblo de Altsasu

Los sindicatos LAB y ELA queremos denunciar la campaña de acoso que se está llevando contra el pueblo de Altsasu y sus habitantes. Mediante esta nota queremos apoyar la declaración institucional aprobada por la mayoría de concejales del Ayuntamiento de Altsasu y llamamos a participar en la manifestación que han convocado el Ayuntamiento, vecinos/as del pueblo y familiares de los detenidos y detenidas.

Del mismo modo, llamamos a los y las trabajadoras a utilizar el tiempo del almuerzo y de descanso el próximo de 25 de Noviembre viernes, en los diferentes centros de trabajo de Sakana para hacer llegar nuestra solidaridad y apoyo tanto a las familias de los y las detenidas así como del pueblo de Altsasu, basándonos en la siguiente declaración:

1.- Queremos manifestar y hacer nuestro el sentir de las familias de las personas detenidas el lunes 14 de noviembre, las cuales se sienten indefensas, desamparadas y muy preocupadas por el futuro de sus hijos e hijas ante el sobredimensionamiento de los hechos y ante la posibilidad de cumplimiento de penas desproporcionadas, al haberse
calificado los hechos como acto terrorista en la Audiencia Nacional.

2.- Ante ello pedimos amparo a todas las instituciones (tanto ejecutivas como legislativas y judiciales) navarras para que esos hechos sean instruidos en el Juzgado de Instrucción no 3 de Pamplona, donde comenzó dicha instrucción y donde figura el informe de la Policía Foral, la que en su día se hizo cargo del caso y a la que consideramos competente en este tema.

3.- Manifestamos nuestro desacuerdo con la calificación penal de los hechos en cuestión como delito de terrorismo. Así como con las detenciones y medidas cautelares practicadas, las cuales se consideran innecesarias.

4.- Mostramos nuestra apuesta por la paz y la convivencia en nuestro municipio, intensificando el diálogo y la actuación responsable entre todas y todos para avanzar en dicha convivencia.

5.- Rechazamos de forma rotunda la imagen que se ha trasladado de Alsasua, la cual nada tiene que ver con la realidad, así como la información privada de jóvenes y menores aparecida en tales medios.

6.- Llamamos a participar en la manifestación convocada por el Ayuntamiento de Altsasu/Alsasua familiares y vecinos/as para el próximo 26 de noviembre.

En dicho tiempo de trabajo se realizarán concentraciones y fotografias bajo el lema #Altsasu en todos los centros de trabajo. Las fotos se subirán bajo el hastag #Altsasu en las diferentes redes sociales. Asi mismo se habilitara el correo altsasuelkartasuna@gmail.com

LAB-ELA
Altsasun, 2016eko azaroaren 18an

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.