2025-04-16
InicioUncategorizedLAB y el SAT andaluz se comprometen a reforzar sus relaciones,...

LAB y el SAT andaluz se comprometen a reforzar sus relaciones, en una reunión realizada en Andalucía


Hoy se ha celebrado en Sevilla (Andalucía) la reunión entre los dos sindicatos, en respuesta a la visita que hace un año realizó el SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores) a Euskal Herria; en esta ocasión han sido los representantes de LAB quienes han acudido a Andalucía.

En el encuentro ha estado presente la memoria del responsable de Internacional de LAB, Igor Urrutikoetxea, recientemente fallecido a consecuencia de un accidente. Nuestro compañero era conocido entre las y los miembros del SAT, puesto que durante los últimos meses realizó una gran labor para estrechar las relaciones entre estos dos sindicatos.

En la reunión han participado los máximos responsables de las dos centrales: representando a LAB han tomado parte su secretaria general, Ainhoa Etxaide y el vicesecretario general Jabi Garnika y por el SAT, su secretario general, Diego Cañamero y el secretario de organización, José Caballero.

Durante la reunión se ha analizado la situación socioeconómica actual. Los asuntos que más acercan a los dos sindicatos son los siguientes:

• Estamos en un momento en el que se deben fortalecer y extender las alternativas sindicales; debemos fortalecer el trabajo en común entre los sindicatos que compartimos un mismo modelo sindical. La reflexión compartida por ambos sindicatos toma como punto de partida que:

◦ Andalucía vive una especial coyuntura sindical, desde que se ha evidenciado la corrupción en la UGT.
◦ En el Estado español se está llevando a cabo toda una involución de los derechos democráticos. La Ley de Seguridad, recientemente presentada, supone un ataque directo a las libertades, a las respuestas y luchas sociales.
◦ Los dos sindicatos hacemos un mismo análisis: el paro y la pobreza, a consecuencia de las políticas que se están realizando, se convierten en un problema estructural. El Estado no tiene alternativas para esta situación y quieren neutralizar una posible contestación social mediante la represión. En el Estado español se acostumbra a imponer la represión donde no hay derechos.

• La única salida posible que tenemos los y las trabajadoras de Andalucía y de Euskal Herria, es la consecución de cambios políticos y sociales en nuestros territorios. Bajo las políticas dictadas desde Madrid y cumpliendo las decisiones tomadas allí, nos resulta imposible construir una alternativa. Esta es una lucha que compartimos; debemos hacer frente al neocentralismo y a la uniformización, para abrir las puertas a unas alternativas que puedan prevalecer en nuestros pueblos.
La reunión ha concluido con el compromiso de estudiar una iniciativa unificada.

 

LAB sarean
{module[111]}

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).