2025-04-13
InicioAcción SindicalLAB volverá a exigir en la reunión de la Mesa de Salud...

LAB volverá a exigir en la reunión de la Mesa de Salud de esta mañana que se hable de estrategias a favor del carácter público y en torno a la exclusividad

El Gobierno y quienes están gestionando la Mesa de Salud quieren ocultar el debate del modelo público-privado que han impulsado hasta ahora.

A las 12:00 de esta mañana se celebrará la sexta sesión de la Mesa de Salud, en la que LAB participará con un objetivo muy concreto, abrir una línea en torno a la estrategia del modelo de Sistema Sanitario Público que el Gobierno y los gestores de la Mesa de Salud quieren ocultar. De hecho, a pesar de que en la Mesa de Salud hemos hecho público constantemente la necesidad de debatir sobre ello y definir la estrategia de futuro, ninguno de los 20 grupos de trabajo que han decidido responde al debate público-privado.

Entre sus aportaciones a la propuesta de trabajar el marco de líneas estratégicas el sindicato LAB recogía, entre otras, la necesidad de una línea específica para reforzar el Sistema Sanitario Público, parar la privatización y elaborar planes de publificación; la euskaldunización de Osakidetza; la implantación de la exclusividad ligada al desarrollo de profesionales o el desarrollo de la ley de ratios; así como la colaboración y el desarrollo de convenios con los sistemas sanitarios públicos existentes en las tres realidades administrativas de Euskal Herria.

Si bien algunas de nuestras aportaciones son cuestiones a abordar en las estrategias de política y gobernanza de las personas, desde LAB queremos señalar que, más allá de no aceptar ninguna de nuestras aportaciones, el propio proceso de la Mesa de Salud no deja de constatarnos lo mismo: no se quiere abordar el tema del modelo público-privado ni hablar en absoluto de lo público y de la exclusividad de las y los facultativos. Creemos que son líneas imprescindibles tanto para las y los trabajadores como para los y las usuarias, ya que esta ha sido una de las principales causas que han llevado a Osakidetza al declive, y que están interrelacionadas.

Por lo tanto, tal y como expresamos en el documento de Diagnóstico a través del voto particular o en el rechazo rotundo al documento de la fase de Visión, Valores y Principios, hoy también decimos en voz alta: ¡es imprescindible hablar de lo público-privado! No se le puede esquivar. El núcleo de los problemas que tenemos en Osakidetza es el modelo de sistema sanitario que se ha ido construyendo a lo largo de los años y por eso, si hoy no se habla del modelo en su conjunto las medidas que se decidan en el futuro van a fracasar a corto plazo.

¡Desde LAB vamos a abordar con fuerza como hasta ahora la lucha por reforzar el Sistema Público de Salud en los centros de trabajo, en las calles y en la Mesa de Salud!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.