2025-04-15
InicioFederacionesServicios PúblicosLAB se reafirma en su decisión de no acudir a la mesa...

LAB se reafirma en su decisión de no acudir a la mesa general de la función pública en tanto no se retire el decreto de ampliación de la jornada

Hoy, 14 de noviembre, se ha reunido la Mesa General de negociación del Gobierno Vasco. Una vez más nos hemos encontrado con un orden del día cerrado y limitado; cerrado, porque es la Administración la que decide sobre qué se “negocia” y sobre qué no; y limitado, porque incluso en esos puntos también establece una serie de limitaciones sobre lo que se puede o no discutir.

Esta es la única actitud que hemos conocido por parte del Gobierno Vasco desde que lo dirige el PNV. Conviene recordar que el Viceconsejero Zearreta ha utilizado esta mesa para tratar de dar cobertura social a los mayores recortes conocidos en esta última década, entre ellos el decreto de ampliación de la jornada semanal de las 35 horas que hasta la fecha había sido un acuerdo histórico. La reunión de hoy se encuadra en esta misma línea.

Precisamente esta cuestión, la de la jornada del 2015 se encuentra entre los temas del orden del día, pero estamos convencidos de que la plantea para reafirmarse en el decreto de ampliación de la jornada. Esta fue la razón por la que el año anterior los cuatro sindicatos con representación en esta mesa nos levantamos de la misma. La situación actual no ha mejorado, es más, se han aplicado más recortes y ha ido empeorando. Por eso entendemos que no debemos darle ninguna cobertura al Gobierno de Urkullu en el desarrollo de estos recortes, y es por eso por lo que LAB no ha acudido a la reunión.

Otro de los temas que incorpora el ejecutivo al orden del día es la recuperación de una parte de la paga del 2012, la misma parte que ya permite recuperar el Estado vía Ley de Presupuestos; sobre este tema LAB se ha manifestado siempre de manera muy clara, exigimos que se recupere la paga entera, y lo exigimos porque imponer automáticamente todo lo que la legislación básica estatal establece nos lleva únicamente a destrucción no sólo de derechos laborales, sino también de servicios públicos, y porque es nuestro derecho decidir libremente sobre todo ello. Sin embargo el Gobierno Vasco no hace sino imponer aquí lo que decide el Estado: recortes y destrucción de servicios públicos.

El Departamento de Función Pública que dirige el PNV, no ha hecho otra cosa a lo largo de los últimos años que imponer medidas contra los derechos de las y los trabajadores. Siendo esto así, ¿Para qué convoca la Mesa General?, ¿Qué pretende escenificar? Se trata de un intento desesperado de confundir a las y los trabajadores fingiendo voluntad de negociación, donde no hay más que imposición.

Ante esto LAB recuerda que durante las próximas semanas y meses convocará movilizaciones (que en breve daremos a conocer) para condicionar el signo de todos los anteproyectos de ley que se están debatiendo en este momento, y que marcarán el modelo de Administración y servicios públicos de la CAV.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).