2025-04-06
InicioAcción SindicalLAB se moviliza en siete hospitales para reclamar la actualización de las...

LAB se moviliza en siete hospitales para reclamar la actualización de las listas de contratación de Osakidetza

El sindicato se ha concentrado ante los hospitales de Galdakao, Urduliz, Cruces, Basurto, Donostia, Txagorritxu y Santiago para denunciar que la dirección de Osakidetza lleva más de un año sin actualizar las listas de contratación temporal incumpliendo el actual protocolo de contratación.

LAB ha señalado que no se hacen las incorporaciones de las nuevas personas inscritas, no se han actualizado las listas con las notas de la OPE 2018-2019 y cuando las y los trabajadores solicitan cambiar alguna de las OSIs elegidas el cambio no sale reflejado.

Todo esto es una vulneración del derecho al trabajo, especialmente del personal eventual y de la ciudadanía en general que aspira acceder a un empleo en el Ente Público. La dirección de Osakidetza está incumpliendo el acuerdo de contratación. Este es un acuerdo reciente y de los pocos alcanzados en la última década. La lectura que hacemos desde el sindicato LAB es que los acuerdos en Osakidetza no son garantía de nada.

La aplicación habilitada para controlar el estado de las contrataciones y que es una herramienta para arrojar un mínimo de transparencia a la gestión de las listas ha tenido largos periodos de mal funcionamiento. Esto ha situado a todas las personas integrantes de las listas de contratación en una situación de indefensión absoluta.

Para LAB la responsabilidad está en el modelo de colaboración público-privado que el PNV insiste en vender como solución para todos los males.

Por todos y todas es conocido que las aplicaciones informáticas que Osakidetza utilizar para estos procesos son diseñadas, en su gran mayoría, por empresas externas. Estas empresas se embolsan grandes cantidades de dinero público y, en demasiadas ocasiones, no superan ni el mínimo de eficacia exigible.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.