2025-04-24
InicioAcción SindicalLAB reclama euskaldunizar la formación profesional de la CAV y dotarla de...

LAB reclama euskaldunizar la formación profesional de la CAV y dotarla de recursos

Hoy, LAB ha realizado una concentración en el Museo Guggenheim de Bilbo en la antesala del Encuentro Internacional de Formación Profesional organizado por el Departamento de Educación, en la que reclamado euskaldunizar la formación profesional y dotarla de recursos.

Aunque en las dos últimas semanas el personal docente de educación pública haya hecho una demostración de fuerza llenando las calles de Gasteiz, Bilbo y Donostia y esto haya hecho que el Departamento de Educación haya puesto en el centro del debate público y del conflicto los recursos que mejorarán el servicio, sigue sin haber ninguna propuesta escrita ni se ha convocado una mesa negociadora para un acuerdo.

En estas nueve jornadas de huelga realizadas entre enero y abril ha quedado claro el compromiso del profesorado con la educación. Como tantas veces ha reivindicado LAB, el profesorado también ha lanzado un mensaje claro al Departamento de Educación de que hay que reforzar la educación pública. Es decir, que los recursos y medidas que mejoren las condiciones laborales y mejoren la calidad educativa son de vital importancia y que hay que poner al alumnado en el centro. En la formación profesional, al igual que en el resto de etapas, es necesario poner los medios y desarrollar medidas y planes para euskaldunizar tanto al profesorado como al alumnado.

En los últimos meses, la Consejera de Educación y el Lehendakari han insistido, tanto en las comparecencias de prensa realizadas como a través de artículos de opinión publicados, en la necesidad de reforzar la educación pública e incorporar recursos para garantizar la calidad educativa. Sin embargo, una semana después de la última huelga, el departamento no ha recogido en su propuesta escrita lo que han dicho verbalmente ni ha enviado una convocatoria para una mesa negociadora.

Por lo tanto, ante la actitud de bloqueo mantenida por el Departamento de Educación, LAB considera imprescindible seguir adelante con la dinámica de movilizaciones hasta alcanzar un acuerdo digno.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.