2025-04-13
InicioServicios PúblicosPolítica de empleoRechazamos la OPE conjunta de policías locales que el Gobierno Vasco está...

Rechazamos la OPE conjunta de policías locales que el Gobierno Vasco está preparando junto a varios municipios

Nuevamente atacan el derecho a la negociación y la competencia que tenemos en los propios ayuntamientos trasladando el debate a un órgano discriminatorio y opaco como es la Comisión de Coordinación de Policías Locales. Todo ello con la ayuda de algunos gobiernos municipales, sin contar con la representación de las y los trabajadores en los mismos, ni ofreciendo ninguna información de las intenciones reales de tal movimiento.

LAB rechaza el intento que el Gobierno Vasco, bajo el paraguas de la Comisión de Coordinación de Policías Locales, está realizando junto con algunos ayuntamientos para iniciar procesos selectivos conjuntos cubriendo indistintamente las vacantes en la Policía Municipal de varios ayuntamientos.

Esta propuesta ataca la autonomía municipal al hacer dejación de las competencias propias sobre las OPEs y el empleo público municipal, diferenciando a estos trabajadores y trabajadoras del resto de empleados y empleadas municipales. Además, exime de responsabilidad a gobiernos varios de ayuntamientos en cuanto a las tasas de interinidad que existen en los mismos, lo que crea una situación de precariedad entre trabajadores y trabajadoras y en el servicio.

Este intento de centralización desprecia la especificidad municipal y uniformiza un modelo de policía alejado de la realidad de cada municipio, donde no van a quedar garantizados aspectos importantes para una Policía Local cercana a la ciudadanía en relación a las especificidades propias de cada municipio, a sus ordenanzas municipales, a su relación con la ciudadanía, etc.

Por tanto, desde LAB denunciamos los movimientos realizados a espaldas de las y los trabajadores y su representación sindical. Además, exigimos al Gobierno Vasco que deje de inmiscuirse en la competencias municipales, y en la definición y carácter de las Policías municipales que son exclusivamente competencia municipal. Sin olvidar a los gobiernos municipales varios, que sin ofrecer información y consulta con la representación de sus trabajadores y trabajadoras, se deshagan de su responsabilidad a la hora de ofrecer un servicio de calidad y cercano a la ciudadanía que representan, debiéndose a una Policía Local euskaldun, de proximidad al municipio y sus habitantes y preventiva en la labor policial.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.