2025-04-12
InicioIndustriaIndustria QuímicaRechazamos el convenio regresivo de Michelin

Rechazamos el convenio regresivo de Michelin


Hoy, 7 de febrero, se ha firmado el convenio de Michelin, en Lasarte para esa planta, y en Valladolid para el resto de las plantas del Estado. LAB considera que se han cocinado unas condiciones regresivas en Valladolid y se han traído a las plantas vascas, de distinta forma.

LAB rechaza abiertamente la aplicación de las condiciones acordadas entre la empresa y CCOO, UGT, CSI y USO a las plantillas de Lasarte y Gasteiz, ya que que mantienen la precariedad ya existente, incluyendo también nuevos recortes.

En ese sentido, queremos denunciar que no se recoge ninguna subida salarial para el año 2019 y se aumenta la jornada laboral (para el sistema 5×8), lo que consideramos inaceptable.

Respecto a la contratación, si bien recoge la conversión de los contratos eventuales a indefinidos al transcurrir 1 año, queremos recordar que esto no es sino cumplir la legislación. Sin embargo, no recoge la eliminación de la doble escala salarial para los nuevos ingresos que aceptaron CCOO, UGT, CSI y USO en el anterior Convenio.

Tampoco se recogen mejoras sustanciales en la flexibilidad salvaje que existe, ni en salud laboral, ni en igualdad, ni en el ámbito social,…

Por todo ello, LAB rechaza frontalmente este Convenio y aboga porque las plantillas sean protagonistas en la pelea por sus condiciones laborales. En ese sentido, LAB seguirá trabajando para mejoras las condiciones laborales de toda la plantilla.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.