2025-03-30
InicioIndustriaMetalLAB realizará una recogida de firmas para medir la adhesión real de...

LAB realizará una recogida de firmas para medir la adhesión real de los y las trabajadoras al convenio sectorial


Desde LAB vemos con mucha preocupación la situación de bloqueo que sufre la negociación del metal en la tres provincias de la CAV. A falta de 4 meses tan sólo para que puedan desaparecer los convenios del metal, LAB cree necesario abordar nuevas iniciativas que tengan como objetivo superar esta situación de bloqueo. La iniciativa que vamos a impulsar en todas las empresas del metal de la CAV, consta de una recogida masiva de firmas entre los y las metalúrgicas para medir la adhesión real de los y las trabajadoras al convenio sectorial.

Sinadurak biltzeko formularioa jarri du martxan LAB sindikatuak.

¿Por qué ahora, cuando el bloqueo viene de lejos y se ha denunciado reiteradamente, y por parte de todos los sindicatos, que la responsabilidad del bloqueo es de la patronal?

• Desde la reforma de la negociación colectiva, que realizó un ataque sin precedentes a la capacidad de los y las trabajadoras a negociar sus condiciones laborales, nuestras diferentes iniciativas han conseguido en otros sectores lo que desde el principio se entendía por determinadas posiciones sindicales como imposible.

• Las diferentes reformas pretendía convertir en una herramienta de la patronal los diferentes ámbitos de negociación, convirtiendo así el convenio colectivo en un fin en si mismo aunque sólo sirviera para destrozar derechos consolidados. LAB ha demostrado que en esta coyuntura se puede mejorar derechos vía negociación colectiva: prueba de ello es el convenio del papel de Gipuzkoa.

• La fuerte legislación centralizadora impulsando el ámbito de empresa como preferente tiene como objetivo imponer un modelo de negociación desde la división de trabajadores y trabajadoras negándonos el suelo mínimo común por el que pelear. LAB dijo que había alternativa ante Madrid y que se podían generar condiciones para que fuera suelo mínimo para el ámbito de empresa si se daba un compromiso entre las diferentes fuerzas sindicales. El convenio colectivo de Gasolineras de Bizkaia es un claro ejemplo de ello.

Durante este recorrido LAB ha estado siempre en la lucha por el convenio sectorial. LAB no dice aquí si vale el sectorial y aquí no. No han faltado las iniciativas para blindar el ámbito frente a la reforma laboral (acuerdo interprofesional y acuerdo marco sectorial, y compromiso de no firmar por debajo del sectorial en el ámbito de empresa) ni ofertas conjuntas para la movilización. Tal y como ya ha demostrado la práctica en otros sectores, el desbloqueo de la situación hacia la mejora de condiciones está en nuestras manos.

No podemos asumir una responsabilidad hacia el convenio mayor de la que tenemos, de la que nos otorga las elecciones sindicales, pero sí podemos hacer una medición real sobre la adhesión real de los y las trabajadoras al convenio provincial desde la convicción de que lo que vale para los y las trabajadoras del papel de Gipuzkoa o de gasolineras de Bizkaia vale también para los y las trabajadoras del metal.

Y lo hacemos desde la convicción de que si la adhesión es fuerte, y estamos convencidos de que lo es, es responsabilidad de todas las centrales sindicales, empezando por supuesto desde LAB, proponer movilizaciones de la suficiente envergadura como para marcar el ritmo a la patronal y superar el bloqueo. Es necesario demostrarle a la patronal que estamos resueltos a defender nuestros derechos.

Nos hemos dado de plazo hasta principios de abril para este proceso. Con margen suficiente previo al 7 de julio. LAB hará en ese momento una valoración del trabajo hecho y propondrá en base al resultado una oferta movilizadora que responda a la adhesión real de los trabajadoras y trabajadores del metal al convenio. Lo que en otros sectores es posible (dar unas garantías laborales dignas a todas y todos lo trabajadores de un sector desde la lucha) es imprescindible para el metal. Son más de 100.000 trabajadores y trabajadoras cuyos derechos dependen de este convenio y, por tanto, se debe recorrer un camino. LAB apuesta por que ningún trabajador y trabajadora del metal se quede sin su convenio colectivo sectorial, LAB apuesta por la mejora de sus condiciones laborales desde la unidad y la lucha.
   

LAB SAREAN
{module[111]}

     

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.