2025-04-02
InicioAcción SindicalLAB presenta la aplicación FITXATU para evitar los abusos en las jornadas...

LAB presenta la aplicación FITXATU para evitar los abusos en las jornadas en la hostelería de Bizkaia

En febrero hemos tenido conocimiento a través de los medios de comunicación de que la Inspección de Trabajo ha detectado abusos en el 64% de los controles de jornada en la CAV. Para LAB eso no es nada nuevo.

El registro de la jornada de las y los trabajadores a tiempo parcial era obligatorio desde hace tiempo, tal y como recoge el Estatuto de los Trabajadores, y desde 2019 las empresas están obligadas a realizar un registro de la jornada de sus trabajadores y trabajadoras, de todas y todos ellos, sea cual sea su puesto de trabajo, sector o tamaño de la empresa. Además, dicho registro debe estar a disposición tanto de los trabajadores como de los representantes sindicales.

La realidad es que este registro de jornada no se realiza o, si se realiza, no recoge las horas que realmente realiza el trabajador o trabajadora y está disponible en contadas ocasiones.

El proyecto de ley de reducción de jornada, publicado a finales de 2024 por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, contempla, entre otras medidas, la obligatoriedad de realizar un registro digital de la jornada laboral, especialmente para que la Inspección de Trabajo tenga acceso directo a dicho registro. Pero es cierto que dicho proyecto de ley se encuentra aún en proceso de aprobación, por lo que no sabemos cuándo serán de aplicación las medidas recogidas. Además, en muchas empresas donde se realiza el registro telemático este también se manipula.

Como para muchas otras cosas, la hostelería es uno de los sectores donde hay más fraude en el registro de la jornada porque, no se hace registro o, si se hace, se falsea. Además, cada día en el sindicato vemos miles de vulneraciones de la jornada: no respetar la jornada máxima diaria, semanal o anual, no pagar las horas extras, no respetar el descanso mínimo entre jornadas de 12 horas… y como no hay registro o es falso, nos resulta muy difícil demostrar todas esas vulneraciones.

Es por ello que vimos la necesidad de una herramienta para registrar la jornada laboral, que debía estar en manos de los trabajadores, para llevar uno mismo el control. Así nació la aplicación FITXATU, dirigida a las y los trabajadores de hostelería de Bizkaia. Esta herramienta permite registrar la jornada diaria, indicar que el día de trabajo es festivo (porque se cobra diferente), conectar el GPS para que mediante la geolocalización se pueda demostrar que el trabajador ha estado en el puesto de trabajo, al llegar a la hora máxima diaria/semanal/anual llega un aviso y también se puede crear una tabla resumen de todos los registros realizados.

Gracias a esta herramienta, las y los trabajadores podrán registrar su jornada, controlando las horas que realizan, las horas extras… de esta forma podrán disponer de un medio de prueba a la hora de reclamar a la empresa.

Animamos a todo el personal de hostelería de Bizkaia a que instale y utilice esta aplicación, creemos que es una herramienta muy útil para llevar el control de las horas que trabaja cada uno y evitar abusos.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.

La calidad del empleo que se está creando es preocupante

El número de personas paradas en Hego Euskal Herria se situó en marzo en 138.772, lo que supone 3.542 menos que el año anterior.