2025-04-02
InicioAcción SocialLAB pide la dimisión del alcalde de Sestao y le exige al...

LAB pide la dimisión del alcalde de Sestao y le exige al PNV desautorizar a quienes han cerrado filas en su defensa

Los insultos y las amenazas del alcalde de Sestao contra personas migrantes son de todo punto inaceptables e inasumibles. Hacer apologia del racismo y la xenofobia debería inhabilitar automaticamente a cualquier cargo público que la realice por mínima sensibilidad social y democrática.

Pero si son inadmisibles dichos insultos y amenazas también lo es el cierre de filas que el PNV desde el portavoz del gobierno al consejero de Empleo han explicitado en su defensa.

Ambas actuaciones solo tienen una consecuencia; la dimisión inmediata del alcalde de Sestao Josu Bergara y la denuncia pública de semejante proceder por parte del PNV desautorizando a quienes se han apresurado a justificar dicha actitud. De lo contrario, se entenderá que el PNV, el consejero de empleo y el portavoz del Gobierno comparten la actitud racista y de xenofobia de su alcalde. De ser así, todos ellos deberían marcharse.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.