2025-03-30
InicioServicios PúblicosSanidadLAB pide la anulación de la resolución que modifica la Atención Primaria...

LAB pide la anulación de la resolución que modifica la Atención Primaria y Urgente en las zonas rurales

LAB presentará, una vez que el servicio jurídico ultime el documento, un recurso de alzada contra la Resolución 56E por la que se modifica la Atención Primaria y Urgente en las zonas rurales. La resolución incumple el ya de por sí deficiente acuerdo de Osasunbidea, por lo que LAB hace un llamamiento a la Consejera de Salud para que recapacite y cumpla con la lay e inicie un proceso de negociación honesto con todos los agentes implicados.

Recordaros que además del recurso que interpondremos como sindicato, facilitaremos al personal afectado modelos de recurso individualizado.

Nuestro recurso va dirigido a varios aspectos:

– Primero porque incumple el ya de por sí deficiente acuerdo de Osasunbidea con los sindicatos SATSE-CCOO-UGT y AFAPNA. El acuerdo no excluye los viernes ni las vísperas de festivo de la jornada del SUR, la resolución sí. Esto supone imponer al equipo de AP la cobertura de las guardias de los viernes y de las vísperas de festivo, guardias que no generan libranza. Se retuerce la norma para discriminar, perjudicar y agraviar al equipo de AP.

-Segundo, se incumple el D.F. 351/1992, norma de rango superior, que determina de forma clara los horarios de la jornada de Atención Primaria (de las 8 horas a las 15 horas los días laborales) y de la Atención Continuada (de 15 horas a las 8 horas del día siguiente, los días laborales y desde las 8 horas a las 8 horas del día siguiente, los domingos y festivos).

-Tercero, en las instrucciones para la aplicación del acuerdo de Osasunbidea con SATSE-CCOO-UGT y AFAPNA se recoge que tanto el equipo de AP, como el personal del SUR participarán en la atención continuada (guardias). Esta interpretación cuestiona el deber del equipo de AP de garantizar la asistencia sanitaria en su zona básica de salud y colisiona con el D.F. 148/1986, que regula las estructuras de Atención Primaria, sobre todo el Capítulo III, régimen de funcionamiento de los equipos de Atención Primaria. Además cuestionamos que el personal que hace turnos rotatorios (mañanas, tardes, noches con domingos y festivos) como es el personal SUR, pueda realizar guardias. Entendemos que la actividad que desarrolla el personal de Atención Primaria es muy distinta en su jornada ordinaria de la de Atención Continuada , pero para el personal del SUR es exactamente la misma.

– Por último en LAB entendemos que Osasunbidea no puede agarrarse a la legitimidad de un acuerdo sindical minoritario para incumplir la LEY FORAL 2/2013, sobre Atención Sanitaria, Continuada y Urgente que determina que mientras no se apruebe en el Parlamento un nuevo Plan seguirá vigente la normativa anterior.

Por todo esto pedimos la anulación de la resolución. Y además hacemos un llamamiento a la Consejera de Salud para que recapacite y cumpla con la LEY e inicie un proceso de negociación honesto con todos los agentes implicados.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.