2025-04-12
InicioServicios PúblicosSanidadLAB no tomará parte en los tribunales de la OPE Osakidetza 2014-2015

LAB no tomará parte en los tribunales de la OPE Osakidetza 2014-2015

LAB no tomará parte en los tribunales de la OPE 2014-2015, ya que no queremos avalar con nuestra presencia una OPE que es un insulto, impuesta, escasa y que sólo busca desactivar la movilización en Osakidetza. La dirección de Osakidetza sigue cerrada al diálogo y sigue despreciando nuestras reivindicaciones y aplicando recortes de todo tipo. Este pasado verano ha sido un buen ejemplo. Por lo tanto, LAB considera que no podemos alimentar una imagen de normalidad que no existe. 

Respecto a la OPE Seguimos pensando que:
• Es totalmente insuficiente, muy alejada de la propuesta de la Unidad Sindical (a partir de 3.000 plazas) y también muy alejada de las 15.311 plazas que deberían cubrirse hasta el próximo 2018. No crea empleo, sino que lo destruye, al haber más jubilaciones que plazas.
• No se han convocado muchas categorías. Algunas de ellas llevan años sin ser convocadas.
• Las categorías no sanitarias son tan importantes en Osakidetza como lo son las sanitarias pero Osakidetza pretende hacerlas desaparecer.
• No afronta un problema tan grave en Osakidetza como el envejecimiento de la plantilla

A pesar de que no vamos a formar parte de este Tribunal, exigimos que se garantice la transparencia necesaria en todo el proceso.
• No a los mandos intermedios copando los tribunales.
• El Tribunal debe detallar claramente y hacer pública la lista méritos exigidos en cada categoría, qué cursos son considerados oficiales y cuáles no.
• Hay que hacer públicas las decisiones tomadas.
• No a los mandos intermedios copando las plazas para cuidar los exámenes
• Dotar del personal y los recursos suficientes para agilizar los plazos y que no pasen 4 años antes de resolver cada OPE.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.