2025-04-01
InicioAcción SindicalLAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.

De antemano, la empresa mostró su voluntad a negociar la lista de afectados y afectados, de modo que se buscarían personas voluntarias para la salida de la empresa. La parte social, a su vez, se comprometió a no oponerse a la voluntad de los trabajadores y trabajadoras que decidan acceder a dicha lista. A día de hoy la empresa aún no ha dado ningún paso al respecto.

La única manera de posibilitar la salida de las y los afectados por el ERE de manera pactada, es aumentar las indemnizaciones por encima de lo legalmente establecido, pero la empresa nos manifiesta que eso pondría en peligro el futuro de la empresa.

Nosotros y nosotras nos preguntamos. ¿Acaso los salarios de alta dirección no ponen en peligro la viabilidad de la empresa? Los administradores de la sociedad percibieron en 2021, 295.254,94 euros y en el 2022 un total de 314.838,43 euros. Ha sido habitual el reparto de dividendos, ya que en tres ejercicios (2017, 2018 y 2019) salieron de la empresa más de un millón de euros para repartirse entre los socios. A eso también nos referimos a la hora de culpabilizar a la dirección de la actual situación.

Las peticiones de LAB son claras. Ningún despido sin consentimiento de la o el afectado y mejorar las indemnizaciones.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.

A petición de la mayoría sindical, el Lehendakari Pradales se reunirá con Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu para hablar del salario mínimo interprofesional

Tras la negativa de Confebask a acordar el salario mínimo mediante un Acuerdo Interprofesional, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru solicitaron al Lehendakari Pradales una reunión que se celebrará el 2 de abril.

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).