2025-04-25
InicioIndustriaIndustria QuímicaLAB Michelin denuncia la precarización que pretende imponer la muntinacional francesa

LAB Michelin denuncia la precarización que pretende imponer la muntinacional francesa

La secciones sindicales de LAB en Michelin (Gasteiz y Lasarte), denuncian la precarización de los puestos de trabajo que la multinacional francesa quiere imponer en las factorías que tiene en Euskal Herria, mientras el Grupo Michelin y su filial en el estado, MEPSA, atraviesan una excelente situación económica.

Nota de las secciones sindicales de LAB en Michelin

«La secciónes sindicales de LAB en Michelin (Gasteiz y Lasarte) queremos denunciar la precarización de los puestos de trabajo que la multinacional francesa quiere imponer en las factorías que tiene en Euskal Herria.

En la reunión del Comité Intercentros (que agrupa a los centros de trabajo de Aranda de Duero, Valladolid, Gasteiz y Lasarte y que se compone de CC.OO 3, UGT 3, CSI 3, LAB 1, CGT 1, ESK 1 Y ELA 1, total 13 miembros) que hoy día 22 se ha celebrado en Lasarte, CC.OO y UGT han presentado una propuesta a la representación de la empresa en la aceptan la desregularización total de la jornada de trabajo en Michelin, a la vez de una bajada salarial.

Los documentos sobre los que se está negociando se trata que todos los calendarios laborales existentes en Michelin incluyan altos grados de flexibilidad de hasta el 20% de la jornada. Todo esto con una bajada significativa de los pluses de sistema, que suponen alrededor del 15 % de los salarios de los operarios.

En este punto cabe recordar la excelente situación económica que atraviesa el Grupo Michelin así como su filial en el estado, MEPSA (Michelin España y Portugal S.A). El primero obtuvo más de 1.500 Millones de Euros en beneficios durante el ejercicio 2012 y MEPSA por su parte, durante el 2011 más de 191 Millones de Euros y este año también prevén beneficios (el balance se publicará en mayo).

Desde LAB entendemos que Michelin quiere aprovechar la actual coyuntura económica que vivimos para lograr sus pretensiones históricas, bajando la masa salarial e imponiendo la total flexibilidad para obtener mayores beneficios. En este contexto hay que entender las movilizaciones que la plantilla está llevando a cabo tanto en Gasteiz como en Lasarte.
También queremos recordar que aunque LAB es la primera fuerza sindical en la fábrica de Lasarte la representación de la misma queda difuminada en la mesa de negociación de todo MEPSA.» 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).