2025-04-13
InicioServicios PrivadosPescaLAB manifiesta su disconformidad ante el cierre de la cofradia de pesca...

LAB manifiesta su disconformidad ante el cierre de la cofradia de pesca de Donostia

LAB considera que la decisión de cerrar la Cofradía de Pesca de Donostia es una pérdida para el sector de pesca de bajura, ya que elimina puestos de trabajo y hace desaparecer un sector económico, como es la pesca, de nuestros puertos.

Teniendo en cuenta el papel tan importante que históricamente han desempeñado ( y deberían de desempeñar de cara al futuro del sector) las Cofradias de arrantzales tanto en la Gestión como en la Comercialización de la pesca capturada, desde el Sector de Arrantza de LAB expresamos nuestro más profundo desacuerdo a dicha medida de cierre y más aún cuando el futuro de la pesca de bajura depende en buena medida de la buena gestión, del bien hacer y del desempeño de las susodichas Cofradias de pesca.

Por ello mismo exigimos una Institución Nacional Vasca (Cofradía Nacional) que recoja de su mejor tradición las bases para abordar el futuro gestionando nuestro mar Cantábrico sin dilapidar su riqueza sólo por intereses privados.

Porque creemos en la viabilidad y futuro del sector y porque defendemos nuestra soberanía alimentaria, apostamos por:

– Una pesca responsable y sostenible que garantice la regeneración de los caladeros y futuro del sector.
– El mantenimiento de la actual flota pesquera por cultura, tradición, futuro económico y calidad alimentaria.
– La designación de “Areas Marinas Protegidas”. Ecosistemas marinos protegidos en el ámbito de las aguas territoriales de la Costa Vasca para de ésta manera preservar la biodiversidad y garantizar el sustento futuro de las comunidades humanas y tejido social ligados al mar Cantábrico, el abastecimiento al mercado de productos de mar y la soberanía alimentaria del país.
– La creación de un corredor marino para la conservación favorable de los hábitats y especies marinas.
– Unas condiciones dignas de trabajo en donde se respeten los derechos de las y los trabajadores y se asegure el relevo generacional.

Por todo lo dicho, hacemos un llamamiento a la sociedad en general, y a las Instituciones competentes y responsables del sector en particular, para que apuesten por el futuro del sector haciendo de éste un oficio digno y rentable para el futuro de nuestros puertos.

28 de diciembre del 2012

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.