2025-04-15
InicioAcción SindicalLAB logra aumentar la oferta de plazas del Consorcio Público Haurreskolak

LAB logra aumentar la oferta de plazas del Consorcio Público Haurreskolak

Valora muy positivamente las mociones que ha presentado en varios ayuntamientos para aumentar la oferta de plazas infantiles en el Consorcio Haurreskolak.

El sindicato LAB comenzó a registrar en noviembre de 2023 mociones en los ayuntamientos de varios pueblos y ciudades de la CAV con el objetivo de aumentar la oferta de plazas del Consorcio Haurreskolak y teniendo como objetivo su universalidad .

LAB logró, tras el trabajo realizado a lo largo de muchos años, junto a diferentes agentes y familias y varias huelgas y movilizaciones, que se implantara la gratuidad a partir del curso 2023/2024 en el Consorcio Público Haurreskolak, que ofrece un servicio educativo al alumnado de 0 a 3 años.

La gratuidad ha influido directamente desde el principio en el número de solicitudes de las familias. Además, en el Consorcio Haurreskolak se abren nuevos plazos de matriculación cada mes, por lo que a lo largo del curso se va incrementando la ocupación de los centros. Con el fin de garantizar el derecho a la educación en igualdad de oportunidades desde el nacimiento, el sindicato LAB ha realizado en los últimos años un seguimiento continuo del nivel de ocupación de los centros del Consorcio Haurreskolak, detectando que en varios centros del Consorcio no suelen quedar plazas libres para octubre. En consecuencia, a lo largo del curso no podrían inscribirse en estos centros más familias. En otros, sin embargo, el sindicato ha detectado el riesgo de que muchas familias queden fuera ante la evolución de la matriculación.

De hecho, según lo publicado estos días por Eustat, en el curso 2023/24 “Las matrículas de 0 y 1 años han aumentado enormemente en los centros públicos y las inscripciones en las aulas de 0 y 1 año subieron un 13%. La entrada en vigor de la gratuidad de las escuelas infantiles públicas provocó un aumento significativo de la demanda. En concreto, las matrículas de los niños de 0 años en centros públicos aumentaron un 57% respecto al curso anterior, pasando de 1.111 a 1.746. En las aulas de 1 año hubo un crecimiento cercano al 20%”.

Ante esta situación y con el objetivo de revertir la situación, siendo el Consorcio Haurreskolak un organismo creado entre el Gobierno Vasco y los ayuntamientos, el sindicato LAB ha presentado mociones para que, en los plenos, se tome la decisión de ampliar la oferta de plazas del Consorcio Haurreskolak.

En los últimos días hemos sabido que en base a nuestra moción, el Ayuntamiento de Portugalete ha aprobado la integración de la escuela infantil municipal en el Consorcio y la ampliación de las plazas, y que el Ayuntamiento de Derio se ha comprometido a analizar la situación y a ofrecer plazas suficientes.

Previamente, el pleno municipal de Santurtzi aprobó por unanimidad ampliar las plazas en base a la moción de LAB y se han iniciado las obras para construir una nueva haurreskola.

El Ayuntamiento de Donostia no aprobó la moción con los votos en contra de PSE y PNV, pero ha declarado que abrirá nuevas haurreskolas en los barrios de Loiola, Gros e Intxaurrondo.

El Ayuntamiento de Bilbo decidió añadir 117 nuevas plazas a las existentes en el curso 2025, y finalmente ha publicado que serán 195.

El Ayuntamiento de Zalla dijo que estudiaría cómo aumentar el número de plazas.

Con la aprobación de la moción de LAB, Laudio, Lasarte Oria e Irun decidieron ampliar la oferta de plazas que ofrece el Consorcio Haurreskolak.

El Ayuntamiento de Labastida, con el objetivo de aumentar la oferta de plazas, se comprometió a formar un grupo de trabajo para estudiar las posibilidades de realizar una nueva haurreskola y a solicitar una subvención al Gobierno Vasco para poder ponerla en marcha.

En el pleno del Ayuntamiento de Getxo, PNV y PSE votaron en contra de la moción de LAB para ampliar la oferta de plazas del Consorcio Haurreskolak, alegando que reservan una partida presupuestaria para ello.

Tambien el pleno de Sondika rechazó la moción presentada por LAB, ya que el PNV votó en contra de la moción. En consecuencia, por el momento el ayuntamiento no tiene intención de ampliar la oferta de plazas del Consorcio Haurreskolak de la localidad, ni de realizar ningún estudio sobre las necesidades.

Por otro lado, tal y como se recoge en el convenio laboral del Consorcio Haurreskolak, firmado unilateralmente por LAB en febrero, si algún ayuntamiento solicita la integración de una o varias escuelas infantiles municipales de su titularidad, en el Consorcio Haurreskolak, se darán pasos para que el personal se subrogue. En caso de que haya peticiones en esta dirección, estos procesos serán consensuados con la parte social.

LAB seguirá luchando por la universalidad del servicio educativo de la primera infancia. Con el Consorcio público Haurreskolak como eje, apostamos por una oferta municipal conjunta del ciclo 0-3. Seguiremos en lucha por una única red pública descentralizada e hilando la escuela pública vasca comunitaria.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).