El 23 de febrero del 2024 se constituyó la mesa negociadora del convenio colectivo de transporte escolar y cuidadoras de patio dependientes del Departamento de Educación, y la actitud de la patronal ha sido, en todo momento, la de no querer negociar.
LAB denuncia la actitud explotadora que ha mostrado la empresa principal de la patronal, Centro Internacional de Idiomas (CIDI) en las 9 reuniones que se han mantenido. Además, en la última reunión, ésta ha decidido dejar la negociación con arrogancia hasta que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco publique las licitaciones y éstas se adjudiquen, es decir, hasta que reciba dinero público.
Una vez más, las personas afectadas son las cuidadoras del transporte escolar y del patio. En un sector feminizado con jornadas parciales y salarios muy precarios, es inaceptable la actitud de la patronal y el silencio cómplice del Departamento de Educación de Begoña Pedrosa.
LAB ha denunciado públicamente en reiteradas ocasiones la situación de bloqueo absoluto de la negociación del convenio desde el inicio por parte de la patronal, y la postura del propio Departamento de Educación del Gobierno Vasco en este conflicto. No hay que olvidar que el servicio de transporte escolar y cuidado de patio es un servicio público que se da en las escuelas públicas de la CAV y que es gestionado con dinero público.
Dicho esto, el sindicato LAB ha procedido a interponer una demanda contra la patronal del convenio de transporte escolar y cuidadoras de patio por la vulneración a la negociación colectiva. El sindicato LAB seguirá movilizándose como hasta ahora, porque la lucha es la mejor herramienta para mejorar las condiciones de vida y trabajo de las trabajadoras.